Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hígado - Cirrosis Hiponatremia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNMS_957240aeae04043b14765580849bc7e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13498 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012 |
title |
Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012 |
spellingShingle |
Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012 Marcelo Galarza, Oscar Guido Hígado - Cirrosis Hiponatremia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012 |
title_full |
Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012 |
title_fullStr |
Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012 |
title_full_unstemmed |
Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012 |
title_sort |
Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012 |
author |
Marcelo Galarza, Oscar Guido |
author_facet |
Marcelo Galarza, Oscar Guido |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marcelo Galarza, Oscar Guido |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hígado - Cirrosis Hiponatremia |
topic |
Hígado - Cirrosis Hiponatremia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
El documento digital no refiere asesor |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-21T14:04:19Z 2020-08-05T10:15:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-21T14:04:19Z 2020-08-05T10:15:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
MARCELO Galarza, Oscar Guido. Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Interna). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 47 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13498 |
identifier_str_mv |
MARCELO Galarza, Oscar Guido. Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Interna). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 47 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13498 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e520870a-64f7-4340-9969-29af9df54b1a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f62ddfeb-7766-4b87-95f9-043472501bd1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/baca15dd-6d69-42c0-9f61-52241703b108/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a18b9a31-13f7-4478-8b87-7f9be17357d4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d81befb-56c1-4204-ba8c-4ec9b1b37f3c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1964779f7e82a9a8e8510c8a3c116820 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 074328b17ee9949d5170db9dcffc756a 25b84115e97dc911abeb054cf552deae 7a60b42cc56e5f095f0fdea8049ace27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618118577717248 |
spelling |
Marcelo Galarza, Oscar Guido2015-09-21T14:04:19Z2020-08-05T10:15:57Z2015-09-21T14:04:19Z2020-08-05T10:15:57Z2015MARCELO Galarza, Oscar Guido. Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Interna). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 47 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13498El documento digital no refiere asesorObjetivos: Determinar si la hiponatremia es un buen predictor de morbilidad en los pacientes con cirrosis hepática atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo agosto del 2011 a mayo del 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, comparativo, observacional, transversal. Se revisaron 304 historias clínicas de pacientes ingresados con diagnóstico de cirrosis hepática hospitalizados en los servicios de Medicina Interna del Hospital de Nacional Dos de Mayo en el periodo que comprende el estudio. Resultados: el 78% fueron varones y el 22% fueron mujeres. La media de la edad fue de 56,4+/-12,6 años siendo la mínima edad de 22 años y la máxima de 80 años. La mayoría de los pacientes estudiados provenían de Lima (85,2%), seguido de Piura (3,3%). El 42,8% de los pacientes tuvieron el antecedente de consumo de alcohol. El 17,8% eran diabéticos. El 16,8% de los pacientes cirróticos eran obesos. El 6,9% tenían el antecedente de tuberculosis. El 13,2% presentaron el antecedente de cirugías. El 49,7% de los pacientes presentaron telangiectasias. El 44,1% presentaron palmas hepáticas. El 26,6% tuvieron ictericia. Hubo morbilidad en el 13,8% de los casos, siendo la morbilidad de mayor frecuencia la ascitis en el 7,9% de los casos. Hubo hiponatremia en el 18,4% de los casos observándose una leve menor concentración en las mujeres (127,5meq versus 127,3meq). Conclusiones: La hiponatremia es un buen predictor de morbilidad en los pacientes con cirrosis hepática. (P<0,05) La mayoría de pacientes son varones mayores de 55 años provenientes de Lima. Existe un alto riesgo de morbilidad en los pacientes cirróticos que presentan hiponatremia. (OR: 19,4) la sensibilidad y especificidad mediante curvas de ROC (Reaceiving Operador Characteristics) de la hiponatremia como predictor de morbilidad de los pacientes con cirrosis hepática fue de 0,69 y 0,819 respectivamente.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHígado - CirrosisHiponatremiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Hiponatremia como predictor de morbilidad en los pacientes cirróticos atendidos en los servicios de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Agosto 2011 a mayo del 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina InternaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina Internahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e520870a-64f7-4340-9969-29af9df54b1a/download1964779f7e82a9a8e8510c8a3c116820MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f62ddfeb-7766-4b87-95f9-043472501bd1/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALMarcelo_Galarza_Oscar_Guido_2015.pdfMarcelo_Galarza_Oscar_Guido_2015.pdfapplication/pdf490374https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/baca15dd-6d69-42c0-9f61-52241703b108/download074328b17ee9949d5170db9dcffc756aMD51TEXTMarcelo_Galarza_Oscar_Guido_2015.pdf.txtMarcelo_Galarza_Oscar_Guido_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain59594https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a18b9a31-13f7-4478-8b87-7f9be17357d4/download25b84115e97dc911abeb054cf552deaeMD56THUMBNAILMarcelo_Galarza_Oscar_Guido_2015.pdf.jpgMarcelo_Galarza_Oscar_Guido_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12861https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d81befb-56c1-4204-ba8c-4ec9b1b37f3c/download7a60b42cc56e5f095f0fdea8049ace27MD5720.500.12672/13498oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134982024-08-16 01:37:31.302https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDktMDRUMTY6NDk6NDNaIChHTVQpOgoK |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).