Estudio prospectivo de cepas nativas de Azotobacter sp. productoras de polihidroxialcanoato (PHA), insumo esencial en la síntesis de “bioplásticos”

Descripción del Articulo

Los Polihidroxialcanoatos (PHA) son poliésteres que se encuentran en forma de gránulos internos en las células bacterianas. Con el objetivo de evaluar la producción de PHA por parte de bacterias del género Azotobacter, se aislaron cepas provenientes de rizosferas de diversos cultivos en Lurín y Pach...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupa Andrade, Lisset Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Azotobacter
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Los Polihidroxialcanoatos (PHA) son poliésteres que se encuentran en forma de gránulos internos en las células bacterianas. Con el objetivo de evaluar la producción de PHA por parte de bacterias del género Azotobacter, se aislaron cepas provenientes de rizosferas de diversos cultivos en Lurín y Pachacamac, las cuales se sembraron en el medio Rojo de Nilo, además del teñido de gránulos de PHA con Negro de Sudan B, para su detección cualitativa. Se inocularon en caldos Burk, Medio mínimo de PHA (MMPHA) y MMPHA modificado, para su detección cuantitativa. Según lo evaluado en medio Rojo de Nilo, el 68.2% de las cepas produjeron PHA. De las 5 cepas seleccionadas para evaluar en los caldos de producción, la mayor producción se detectó en la cepa AzoLur20 con 2.1 g/L de PHA y 2.99 g/L de biomasa a las 96 h en medio MMPHA; sin embargo, la cepa AzoLur19 resultó ser más productiva, con 0.06 g/L*h, siendo estable en el periodo de tiempo evaluado. Además, la tinción con Negro de Sudan B permitió observar los gránulos internos de las células, observándose de mayor tamaño en el medio Burk. Por medio de métodos moleculares, la cepa AzoLur19 corresponde a la especie Azotobacter chroococcum. Se concluye que las cepas de Azotobacter son buenas productoras de PHA, siendo la especie A. chorococcum predominante en la rizosfera de diversos cultivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).