Niveles de la hormona ghrelina en pacientes obesos pre y pos quirúrgico: manga y plicatura gástrica 2014 - 2016 Ecuador

Descripción del Articulo

Determina el comportamiento de la hormona ghrelina en pacientes obesos prequirúrgico y posquirúrgico intervenidos por manga y plicatura gástrica en los hospitales Dr. Teodoro Maldonado Carbo, Alcívar de la Ciudad de Guayaquil y Otros Hospitales-Clínicas de Cuenca, Ambato-Ecuador. Realiza un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monserrate Cervantes, Juan Oswaldo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hormonas - Efectos fisiológicos
Obesidad - Tratamiento
Cirugía laparoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Determina el comportamiento de la hormona ghrelina en pacientes obesos prequirúrgico y posquirúrgico intervenidos por manga y plicatura gástrica en los hospitales Dr. Teodoro Maldonado Carbo, Alcívar de la Ciudad de Guayaquil y Otros Hospitales-Clínicas de Cuenca, Ambato-Ecuador. Realiza un estudio observacional, de cohorte, prospectivo y longitudinal, con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 125 pacientes obesos, de 25 a 65 años, atendidos en consulta externa de cirugía bariátrica de los hospitales públicos y privados mencionados, en el periodo noviembre 2015 - diciembre 2016. Se utilizó la prueba t de Student o de Wilcoxon para datos pareados, según la distribución de los datos. La edad promedio de los pacientes fue de 41,6 ± 10,4, la mayoría del sexo femenino (70,4%), casadas (72,8%), con estudios secundarios (61,6%) y con obesidad tipo III (67,2%). Unos pacientes presentaron hipertensión arterial (24,8%) y diabetes (16,8%). Algunos presentaron antecedente de cesárea (10,4%) y de colecistectomía (5,6%). La mayoría con niveles normales de colesterol (84%), HDL (83,2%), LDL (83,2%) y triglicéridos (76,8%). El nivel de ghrelina pre quirúrgico fue de 788,2 pg/mL, 670,5 pg/mL y 636,9 pg/mL en el Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo, Alcívar y en los otros centros, respectivamente. Los niveles post quirúrgicos fueron de 289 pg/mL, 291,8 pg/mL y 381,8 pg/mL, respectivamente. El nivel de ghrelina pre quirúrgico global fue de 754 ± 218,2 pg/mL, mientras que el post quirúrgico global fue de 295,5 ± 105,8, es decir, el nivel de ghrelina disminuyó en 60,81% tras las intervenciones quirúrgicas, hallazgos estadísticamente significativos (p <0,001). Concluye que tras las intervenciones quirúrgicas de manga y plicatura gástrica, el nivel de ghrelina en pacientes obesos disminuye significativamente aproximadamente en un 60%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).