Calidad de la información médica brindada al paciente en el Servicio de Emergencia del Hospital Vitarte – MINSA, 2016

Descripción del Articulo

Determina la calidad de la información médica en pacientes atendidos en Emergencia del Hospital Vitarte el 2016. Realiza un estudio descriptivo y transversal en 318 pacientes encuestados al alta médica previo consentimiento informado. Se usó un cuestionario tipo Lickert de 20 ítems validado con juic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cehua Alvarez, Efrain Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención médica - Control de calidad
Atención hospitalaria - Control de calidad
Servicios médicos de emergencia - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Determina la calidad de la información médica en pacientes atendidos en Emergencia del Hospital Vitarte el 2016. Realiza un estudio descriptivo y transversal en 318 pacientes encuestados al alta médica previo consentimiento informado. Se usó un cuestionario tipo Lickert de 20 ítems validado con juicio de expertos (índice Kappa 0.71) y prueba piloto (confiabilidad alfa de Cronbach 0.84). Se elaboró una hoja de datos en el programa SPSS.21 y obtuvo la distribución por percentiles, clasificando de nivel alto (>P75), regular (P25-P75) y bajo (<P25) tanto a la información médica general como sus dimensiones. Se obtuvo la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y chi cuadrado con significancia estadística p<0.05. Encuentra que la calidad de la información médica fue percibida por los pacientes como nivel regular por el 45.9%, nivel alto 28% y nivel bajo 26.1%. La calidad nivel alto según las dimensiones en orden de importancia fueron: plan de control y seguimiento 70.4%, condición de alta 60.7%, exámenes y procedimientos 44%, estado de salud 46.2%, complicaciones médicas y asociadas al tratamiento 39.3%, sobre el tratamiento 38.1%. Todas las dimensiones fueron percibidas de baja calidad por el 25%. Concluye que los pacientes atendidos en Emergencia del Hospital Vitarte perciben la información médica como regular, siendo las dimensiones de condición de alta y plan de control-seguimiento las percibidas con calidad alta. Se sugiere realizar un plan de mejora de la calidad dirigida al personal médico para optimizar las técnicas de comunicación médico-paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).