Eficacia comparativa del plasma rico en plaquetas versus ozonoterapia en el tratamiento de gonartrosis: Ensayo aleatorizado controlado utilizando el Índice WOMAC
Descripción del Articulo
Determina la eficacia comparativa del plasma rico en plaquetas versus ozonoterapia en el tratamiento de gonartrosis utilizando el índice WOMAC, en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en un seguimiento de 6 meses. El presente estudio prospectivo, aleatorizado y cont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gonartrosis Terapéutica Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | Determina la eficacia comparativa del plasma rico en plaquetas versus ozonoterapia en el tratamiento de gonartrosis utilizando el índice WOMAC, en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en un seguimiento de 6 meses. El presente estudio prospectivo, aleatorizado y controlado ocupa por finalidad comparar la eficacia del plasma rico en plaquetas (PRP) y la ozonoterapia en el tratamiento de pacientes con gonartrosis. Valiéndose del índice WOMAC como herramienta metrológica de evaluación, la concurrente busca comparar qué intervención ofrece mejor significancia en la reducción del dolor, la rigidez y la mejora de la funcionalidad. La pesquisa se desenvolverá en un entorno hospitalario HNERM, siguiendo estrictas normas éticas, regulatorias y de buenas prácticas clínicas, avalando la seguridad y confidencialidad de los participantes. Los resultados permitirán instaurar evidencias clínicas sólidas para optimizar las opciones terapéuticas en la gonartrosis. Se realizará un ensayo clínico aleatorizado, controlado y a ciego simple, en el cual se registrarán pacientes con diagnóstico confirmado de gonartrosis grados II y III de Kellgren y Laurence. Los colaboradores serán asignados aleatoriamente en dos grupos: uno recibirá tratamiento con PRP y el otro con ozonoterapia. La valoración se realizará en línea basal y a las semanas 6, 12 y 24, evaluando y comparando el puntaje del índice WOMAC para estimar cambios en el dolor, rigidez y función física. La muestra estará compuesta por 75 pacientes en cada grupo, obtenido por medio de muestreo para variables continuas. Conjuntamente, se registrará y analizarán eventos adversos y seguridad, garantizando el cumplimiento de normas éticas y regulatorias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).