Implementación y evaluación de kits quirúrgicos para la optimización de los dispositivos médicos en el Centro Obstétrico del Hospital Jorge Voto Bernales en el periodo 2018 al 2019

Descripción del Articulo

Durante los últimos años la seguridad y atención a los pacientes a llegado a ser un factor primordial en las prestaciones de servicio de salud pública y privada, además del continuo uso de los dispositivos médicos en diversas áreas de atención. La presente investigación tuvo como objetivo implementa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Vilca, Rober
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentos y aparatos médicos
Industria farmacéutica - Control de calidad
Cirugía - Aparatos e instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.04
Descripción
Sumario:Durante los últimos años la seguridad y atención a los pacientes a llegado a ser un factor primordial en las prestaciones de servicio de salud pública y privada, además del continuo uso de los dispositivos médicos en diversas áreas de atención. La presente investigación tuvo como objetivo implementar los kits quirúrgicos como dispositivos médicos en el Centro Obstétrico del Hospital Jorge Voto Bernales – ESSALUD. La investigación es de tipo aplicada, con diseño de investigación no experimental, descriptivo, transversal observacional, retrospectivo; se desarrolló Centro Obstétrico del Hospital Jorge Voto Bernales evaluando y recopilando información de manera retrospectiva desde junio del 2018 a junio del 2019, Entre los resultados más representativos se mostros la reducción de los ítems que constituyen los dispositivos médicos que conforman los Kits implementados, tanto para el Kit 1, Kit 2 y Kit 3, a pesar que existió un aumento en el número de partos u atenciones en el servicio obstétrico, comparando el gasto de los dispositivos médicos de 55675, 51687, 44104 y 45632 para los meses del Junio del año 2016, 2017, 2018 y 2019, respectivamente. Además, se implementó el sistema de devoluciones de dispositivos médicos menores al 1% respecto al gasto mensual, teniendo un valor máximo de 0.78% y un valor mínimo 0.39%, esto se evidencia en un ahorro del s/.6 659.90 en el periodo de recolección de datos. Se concluye que la implementación de los Kits quirúrgicos en la farmacia de centro Obstétrico es efectiva, destacando la valorización de las hojas terapéuticas realizando un uso racional de los dispositivos médicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).