Crímenes y misterios en El club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte : (un análisis narrativo de los códigos de la novela de folletín de aventuras y el relato policíaco en El club Dumas)

Descripción del Articulo

A gran distancia en el tiempo de quienes leyeron Los tres mosqueteros (1844) en su formato original, es decir, por entregas semanales en su configuración denominada como folletín, la obra de Alejandro Dumas llegó a mis manos a los doce años, editada en forma de un macizo libro. La novela era una nar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Alvarado, Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Novela española - Siglo XIX - Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
id UNMS_92fa676a481addd700dc9b18b74781f8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/602
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Pérez Grande, Teófilo HildebrandoPrado Alvarado, Agustín2013-08-20T20:44:36Z2013-08-20T20:44:36Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/602A gran distancia en el tiempo de quienes leyeron Los tres mosqueteros (1844) en su formato original, es decir, por entregas semanales en su configuración denominada como folletín, la obra de Alejandro Dumas llegó a mis manos a los doce años, editada en forma de un macizo libro. La novela era una narración de aventuras que tenía como marco histórico la época de Luis XIII en la Francia del siglo XVII. El argumento giraba en torno a las peripecias del joven mosquetero D’Artagnan y sus tres amigos Athos, Porthos y Aramis quienes se batían en lances y estocadas con sus enemigos encarnados en el cardenal Richelieu y su agente Milady de Winter. Las aventuras y el suspense eran pues los artilugios constantes y cautivantes de la novela. Al descubrir en esa primera lectura que Los tres mosqueteros estaba confeccionada como una saga con dos continuaciones, me motivaron a buscarlas por las librerías limeñas; lamentablemente tuve que esperar algunos años para conseguir Veinte años después (1845), la segunda parte. La historia había avanzado en el tiempo, y los escenarios y los personajes habían cambiado, pues encontré a un D’Artagnan de cuarenta años, una Francia en plena inestabilidad política bajo la regencia de un nuevo cardenal Mazarino y los cuatro mosqueteros enfrentados en diferentes bandos. La espera por leer Veinte años después tuvo su recompensa, pues sigo considerándola mucho mejor escrita que su antecesora. No podría decir los mismo de la tercera parte El vizconde de Bragelone (1847-50) menos conseguida artísticamente para mi gusto aunque con algunas líneas temáticas muy interesantes, pero poco explotadas como ocurre con el episodio del hombre de la máscara de hierro.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNovela española - Siglo XIX - Historia y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Crímenes y misterios en El club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte : (un análisis narrativo de los códigos de la novela de folletín de aventuras y el relato policíaco en El club Dumas)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en LiteraturaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de LiteraturaLiteratura07565635https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPrado_aa.pdfapplication/pdf1108992https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74805c3e-5011-428e-9bd8-16285ec527ba/downloadba2e03c7d01aaf6a52b1bc875f1ef731MD51TEXTPrado_aa.pdf.txtPrado_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain102534https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d285e58-111b-4429-93e1-14b2f58bc723/downloadc8d6fd85ea49f1bd5dcdb1a4efb4bbc1MD54THUMBNAILPrado_aa.pdf.jpgPrado_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12473https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cec56e2c-d447-4273-846b-f2c3b594d262/download7d45288848a60203b988bd4cf43b68e3MD5520.500.12672/602oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6022024-08-15 23:56:40.417https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Crímenes y misterios en El club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte : (un análisis narrativo de los códigos de la novela de folletín de aventuras y el relato policíaco en El club Dumas)
title Crímenes y misterios en El club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte : (un análisis narrativo de los códigos de la novela de folletín de aventuras y el relato policíaco en El club Dumas)
spellingShingle Crímenes y misterios en El club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte : (un análisis narrativo de los códigos de la novela de folletín de aventuras y el relato policíaco en El club Dumas)
Prado Alvarado, Agustín
Novela española - Siglo XIX - Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
title_short Crímenes y misterios en El club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte : (un análisis narrativo de los códigos de la novela de folletín de aventuras y el relato policíaco en El club Dumas)
title_full Crímenes y misterios en El club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte : (un análisis narrativo de los códigos de la novela de folletín de aventuras y el relato policíaco en El club Dumas)
title_fullStr Crímenes y misterios en El club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte : (un análisis narrativo de los códigos de la novela de folletín de aventuras y el relato policíaco en El club Dumas)
title_full_unstemmed Crímenes y misterios en El club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte : (un análisis narrativo de los códigos de la novela de folletín de aventuras y el relato policíaco en El club Dumas)
title_sort Crímenes y misterios en El club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte : (un análisis narrativo de los códigos de la novela de folletín de aventuras y el relato policíaco en El club Dumas)
author Prado Alvarado, Agustín
author_facet Prado Alvarado, Agustín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Grande, Teófilo Hildebrando
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Alvarado, Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv Novela española - Siglo XIX - Historia y crítica
topic Novela española - Siglo XIX - Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
description A gran distancia en el tiempo de quienes leyeron Los tres mosqueteros (1844) en su formato original, es decir, por entregas semanales en su configuración denominada como folletín, la obra de Alejandro Dumas llegó a mis manos a los doce años, editada en forma de un macizo libro. La novela era una narración de aventuras que tenía como marco histórico la época de Luis XIII en la Francia del siglo XVII. El argumento giraba en torno a las peripecias del joven mosquetero D’Artagnan y sus tres amigos Athos, Porthos y Aramis quienes se batían en lances y estocadas con sus enemigos encarnados en el cardenal Richelieu y su agente Milady de Winter. Las aventuras y el suspense eran pues los artilugios constantes y cautivantes de la novela. Al descubrir en esa primera lectura que Los tres mosqueteros estaba confeccionada como una saga con dos continuaciones, me motivaron a buscarlas por las librerías limeñas; lamentablemente tuve que esperar algunos años para conseguir Veinte años después (1845), la segunda parte. La historia había avanzado en el tiempo, y los escenarios y los personajes habían cambiado, pues encontré a un D’Artagnan de cuarenta años, una Francia en plena inestabilidad política bajo la regencia de un nuevo cardenal Mazarino y los cuatro mosqueteros enfrentados en diferentes bandos. La espera por leer Veinte años después tuvo su recompensa, pues sigo considerándola mucho mejor escrita que su antecesora. No podría decir los mismo de la tercera parte El vizconde de Bragelone (1847-50) menos conseguida artísticamente para mi gusto aunque con algunas líneas temáticas muy interesantes, pero poco explotadas como ocurre con el episodio del hombre de la máscara de hierro.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:44:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:44:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/602
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/602
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74805c3e-5011-428e-9bd8-16285ec527ba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d285e58-111b-4429-93e1-14b2f58bc723/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cec56e2c-d447-4273-846b-f2c3b594d262/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ba2e03c7d01aaf6a52b1bc875f1ef731
c8d6fd85ea49f1bd5dcdb1a4efb4bbc1
7d45288848a60203b988bd4cf43b68e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252519277821952
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).