Efectividad del tratamiento adyuvante del sarcoma cerebral primario en población pediátrica en base a quimioterapia ice y radioterapia focal en el área de oncología pedíatrica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI)-ESSALUD en el periodo 2010-2023

Descripción del Articulo

Determina la efectividad de la quimioterapia ICE junto con radioterapia local adyuvante en los pacientes pediátricos con diagnóstico de sarcoma primario del SNC tratados durante el periodo 2010-2023 en el HNGAI. Según la data disponible se encuentra una diferencia entre la incidencia de sarcoma cere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Fernandez, Andrea Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quimioterapia
Tumores
Oncología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina la efectividad de la quimioterapia ICE junto con radioterapia local adyuvante en los pacientes pediátricos con diagnóstico de sarcoma primario del SNC tratados durante el periodo 2010-2023 en el HNGAI. Según la data disponible se encuentra una diferencia entre la incidencia de sarcoma cerebral en Perú comparado con la población del hemisferio norte, siendo una patología más frecuente en nuestro medio. Ante esto, se cuenta con bibliografía que avala la eficacia de la terapia adyuvante con el programa de quimioterapia ICE asociado a radioterapia focal en el formato “sándwich”. Esta metodología lleva aplicándose en los últimos 10 años en el área de oncología pediátrica del HNGAI, por lo que un análisis de los casos y sobrevida de los pacientes involucrados dará información importante para el manejo de estos pacientes a nivel Perú y Latinoamerica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).