Desempeño de la coloración Gram y sedimento urinario en conjunto como método de tamizaje previo al urocultivo en muestras de orina recolectadas en el servicio de emergencia en un hospital nacional del Perú, 2017

Descripción del Articulo

Evalúa el desempeño de la coloración Gram y sedimento urinario en conjunto como método tamizaje previo al urocultivo en muestras de orina recolectadas en el servicio de emergencia en un hospital nacional del Perú durante el año 2017. Se estudian 263 muestras de orina del servicio de emergencia en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mujica Carranza, Luis Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orina - Análisis
Infecciones del tracto urinario - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Evalúa el desempeño de la coloración Gram y sedimento urinario en conjunto como método tamizaje previo al urocultivo en muestras de orina recolectadas en el servicio de emergencia en un hospital nacional del Perú durante el año 2017. Se estudian 263 muestras de orina del servicio de emergencia en un hospital nacional del Perú. A cada muestra se le realiza la coloración Gram, sedimento urinario y coloración Gram y sedimento urinario en conjunto, y se comparan con sus respectivos urocultivos. Se utiliza un sistema de puntuación para el análisis de las variables coloración Gram y sedimento urinario. Para un resultado positivo se le asigna un puntaje de 1 y para un resultado negativo el puntaje de 0. Finalmente, los resultados de ambos métodos, se comparan con el urocultivo. El nivel de concordancia se calcula usando el índice Kappa, curva ROC, regresión logística binaria, sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Se encuentra concordancia moderada a considerable de las variables analizadas con una significancia de p <0.01. La coloración Gram tiene una sensibilidad y especificidad del 89.9% y 86.7%, respectivamente; un valor predictivo positivo de 74.7% y un valor predictivo negativo de 94.7%. El sedimento urinario tiene una sensibilidad del 74.0% y una especificidad del 81.2%, un valor predictivo positivo de 63.5% y un valor predictivo negativo de 87.6%. La coloración de Gram y el sedimento urinario en conjunto tienen una sensibilidad de 95.9% y una especificidad de 72.1%, valor predictivo positivo de 60.3% y valor predictivo negativo de 97.5%. Para todos los casos el nivel de significancia es de p <0.01. Concluye que la coloración Gram y sedimento urinario en conjunto demuestran que como método de tamizaje predicen el resultado del urocultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).