Descripción de procedimientos de un operador logístico para la distribución y reparto de una línea de productos de belleza en la provincia de Lima
Descripción del Articulo
Desde los años veinte y treinta, el modelo que ha configurado nuestra forma de pensar respecto a las empresas ha sido el de una estructura grande e integrada que da la impresión de poseer, gestionar y controlar directamente la mayor parte de sus activos y recursos. Actualmente se está replanteando e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas - Trabajo - Optimización Logística comercial Distribución física de mercancías - Administración Cosméticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNMS_917756fa63fae5b3ceb9369c8d7a93af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1650 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Reynoso Barboza, CésarMedina Molina, Terry Daniel2013-08-20T21:01:27Z2013-08-20T21:01:27Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1650Desde los años veinte y treinta, el modelo que ha configurado nuestra forma de pensar respecto a las empresas ha sido el de una estructura grande e integrada que da la impresión de poseer, gestionar y controlar directamente la mayor parte de sus activos y recursos. Actualmente se está replanteando ese modelo y se buscan estructuras y métodos que garanticen el éxito empresarial. Como parte de este proceso, las empresas están recurriendo cada vez más al Outsourcing para reconfigurarse agresivamente y transformar esencialmente su forma de hacer negocios. En el presente trabajo se describe los procedimientos que fueron implementados para realizar un Outsourcing en el área de Logística de Salida para una empresa líder en el rubro de productos de belleza. Cuya elaboración se realizó a través de etapas que cubrían toda la implementación. Se hizo un seguimiento de todo el proceso que implicaba el servicio que se estaba prestando, realizando un análisis en todos los procesos, mejorándolos y plasmándolos documentadamente, implementando así los procedimientos de Logística de Salida para la empresa líder en el rubro de productos de belleza. La aplicación de dichos procedimientos redujo en 25% el tiempo utilizado en los procesos de Despacho y Reparto, siendo estos dos los principales procesos de toda la operación.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmpresas - Trabajo - OptimizaciónLogística comercialDistribución física de mercancías - AdministraciónCosméticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Descripción de procedimientos de un operador logístico para la distribución y reparto de una línea de productos de belleza en la provincia de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial09861282https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMedina_mt.pdfapplication/pdf1429949https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/610c5b1e-c654-46dd-a148-4431bc2a56e2/download209c41a1c3bebf746cdf2b77c4a3d6e7MD51TEXTMedina_mt.pdf.txtMedina_mt.pdf.txtExtracted texttext/plain947https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47dfbc06-608f-4492-a77d-d73701ee8219/download97f717d5d2bcede93b20bcbc41595694MD54THUMBNAILMedina_mt.pdf.jpgMedina_mt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13172https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/713ac8aa-97cc-4bd0-a986-ed0b6379f9f9/download74bb542cdecda176828e02f5abaacbbaMD5520.500.12672/1650oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16502024-08-16 02:26:05.961https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción de procedimientos de un operador logístico para la distribución y reparto de una línea de productos de belleza en la provincia de Lima |
title |
Descripción de procedimientos de un operador logístico para la distribución y reparto de una línea de productos de belleza en la provincia de Lima |
spellingShingle |
Descripción de procedimientos de un operador logístico para la distribución y reparto de una línea de productos de belleza en la provincia de Lima Medina Molina, Terry Daniel Empresas - Trabajo - Optimización Logística comercial Distribución física de mercancías - Administración Cosméticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Descripción de procedimientos de un operador logístico para la distribución y reparto de una línea de productos de belleza en la provincia de Lima |
title_full |
Descripción de procedimientos de un operador logístico para la distribución y reparto de una línea de productos de belleza en la provincia de Lima |
title_fullStr |
Descripción de procedimientos de un operador logístico para la distribución y reparto de una línea de productos de belleza en la provincia de Lima |
title_full_unstemmed |
Descripción de procedimientos de un operador logístico para la distribución y reparto de una línea de productos de belleza en la provincia de Lima |
title_sort |
Descripción de procedimientos de un operador logístico para la distribución y reparto de una línea de productos de belleza en la provincia de Lima |
author |
Medina Molina, Terry Daniel |
author_facet |
Medina Molina, Terry Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reynoso Barboza, César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Molina, Terry Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresas - Trabajo - Optimización Logística comercial Distribución física de mercancías - Administración Cosméticos |
topic |
Empresas - Trabajo - Optimización Logística comercial Distribución física de mercancías - Administración Cosméticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Desde los años veinte y treinta, el modelo que ha configurado nuestra forma de pensar respecto a las empresas ha sido el de una estructura grande e integrada que da la impresión de poseer, gestionar y controlar directamente la mayor parte de sus activos y recursos. Actualmente se está replanteando ese modelo y se buscan estructuras y métodos que garanticen el éxito empresarial. Como parte de este proceso, las empresas están recurriendo cada vez más al Outsourcing para reconfigurarse agresivamente y transformar esencialmente su forma de hacer negocios. En el presente trabajo se describe los procedimientos que fueron implementados para realizar un Outsourcing en el área de Logística de Salida para una empresa líder en el rubro de productos de belleza. Cuya elaboración se realizó a través de etapas que cubrían toda la implementación. Se hizo un seguimiento de todo el proceso que implicaba el servicio que se estaba prestando, realizando un análisis en todos los procesos, mejorándolos y plasmándolos documentadamente, implementando así los procedimientos de Logística de Salida para la empresa líder en el rubro de productos de belleza. La aplicación de dichos procedimientos redujo en 25% el tiempo utilizado en los procesos de Despacho y Reparto, siendo estos dos los principales procesos de toda la operación. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1650 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1650 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/610c5b1e-c654-46dd-a148-4431bc2a56e2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47dfbc06-608f-4492-a77d-d73701ee8219/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/713ac8aa-97cc-4bd0-a986-ed0b6379f9f9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
209c41a1c3bebf746cdf2b77c4a3d6e7 97f717d5d2bcede93b20bcbc41595694 74bb542cdecda176828e02f5abaacbba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983403453710336 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).