Implementación de procesos ETL para mejorar el proceso de pagos de diálisis del FONASA de Chile

Descripción del Articulo

Implementa tres procesos ETL (Para los subprocesos de DECOM, FINANZAS y CUADRATURA) basados en la herramienta de integración de datos Oracle Data Integrator (ODI) para optimizar el procesamiento de los datos de las cuentas médicas; siendo así el reemplazo de la arquitectura técnica implementada ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araos Chea, Renzo Ademir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bases de datos relacionales
Diseño de bases de datos
Oracle (Programa para computadora)
Servicios de salud
Pago – Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Implementa tres procesos ETL (Para los subprocesos de DECOM, FINANZAS y CUADRATURA) basados en la herramienta de integración de datos Oracle Data Integrator (ODI) para optimizar el procesamiento de los datos de las cuentas médicas; siendo así el reemplazo de la arquitectura técnica implementada anteriormente mediante BPEL. El Fondo Nacional de Salud (FONASA) de Chile es responsable de gestionar los pagos a sus proveedores (prestadores médicos), tanto públicos como privados, por la prestación de servicios médicos de diálisis que ejercen estos sobre los afiliados o asegurados de FONASA. Se detectó que existían tres subprocesos que contaban con cuello de botella ya que la arquitectura técnica implementada en dichos subprocesos no tenía la capacidad suficiente como para poder procesar óptimamente la cantidad cuantiosa (Aprox. 95,000 cuentas médicas) de prestaciones médicas. De esa forma se mantuvo la consistencia de los datos de las cuentas médicas, se automatizaron las actualizaciones y liberaciones de las cuentas médicas en los tres subprocesos, se redujo la sobrecarga de las plataformas SOA y OSB, el prestador médico recibió a tiempo su pre-factura para su visto bueno y las órdenes de pago al área de EBS llegaron a tiempo para los respectivos pagos a los proveedores; por consiguiente, se logró el cumplimiento de las fechas de compromiso de pago mensual a los proveedores. Finalmente, esto permitió que los proveedores no cancelaran sus prestaciones de diálisis; de lo contrario, hubiese generado un gran impacto negativo en la salud de la sociedad chilena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).