Propagación vegetativa, fenología y comercio de seis especies del género Cattleya Lindl (Orchidaceae)
Descripción del Articulo
Se hace un estudio de la propagación vegetativa, fenología y comercio de las especies de Cattleya iricolor Reichb.f; Cattleya luteola Lindl; Cattleya maxima Lindl; Cattleya mooreana Withner Allison y Guenard; Cattleya rex O’Brien y Cattleya violacea (Kunth) Rolfe; de la familia Orchidaceae. El estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orquídeas Orquídeas - Variedades - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNMS_8fbf148f0ec2d71986bee212dd98f486 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1584 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propagación vegetativa, fenología y comercio de seis especies del género Cattleya Lindl (Orchidaceae) |
title |
Propagación vegetativa, fenología y comercio de seis especies del género Cattleya Lindl (Orchidaceae) |
spellingShingle |
Propagación vegetativa, fenología y comercio de seis especies del género Cattleya Lindl (Orchidaceae) Briceño Sánchez, Irma Iraida Orquídeas Orquídeas - Variedades - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Propagación vegetativa, fenología y comercio de seis especies del género Cattleya Lindl (Orchidaceae) |
title_full |
Propagación vegetativa, fenología y comercio de seis especies del género Cattleya Lindl (Orchidaceae) |
title_fullStr |
Propagación vegetativa, fenología y comercio de seis especies del género Cattleya Lindl (Orchidaceae) |
title_full_unstemmed |
Propagación vegetativa, fenología y comercio de seis especies del género Cattleya Lindl (Orchidaceae) |
title_sort |
Propagación vegetativa, fenología y comercio de seis especies del género Cattleya Lindl (Orchidaceae) |
author |
Briceño Sánchez, Irma Iraida |
author_facet |
Briceño Sánchez, Irma Iraida |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Carrión, José Séptimo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Briceño Sánchez, Irma Iraida |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Orquídeas Orquídeas - Variedades - Perú |
topic |
Orquídeas Orquídeas - Variedades - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
Se hace un estudio de la propagación vegetativa, fenología y comercio de las especies de Cattleya iricolor Reichb.f; Cattleya luteola Lindl; Cattleya maxima Lindl; Cattleya mooreana Withner Allison y Guenard; Cattleya rex O’Brien y Cattleya violacea (Kunth) Rolfe; de la familia Orchidaceae. El estudio experimental se realizó en el Invernadero Orquideario del Jardín Botánico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la ciudad de Lima, ubicado a Latitud 12° 05’ L S, Longitud 76° 57’ W y Altitud 243.7 m.s.n.m. La propagación vegetativa se realizó por cortes longitudinales en la parte basal de la planta madre separándose tres pseudobulbos con sus respectivas hojas, que fueron lavadas con agua estéril y desinfectadas con hipoclorito de sodio al 2%, los que fueron ubicados en cuatro tratamientos, apreciándose diferencia estadística significativa. El tratamiento A3 mostró una reacción favorable al crecimiento en plantas de Cattleya iricolor Reichb.f., Cattleya luteola Lindl., Cattleya mooreana Withner Allison y Guenard., y Cattleya rex O’ Brien., alcanzando alturas en parte de 32, 16, 36 y 30 cm respectivamente, y en crecimiento de brotes nuevos en número de 7, 8, 5 y 9 correspondientemente. El tratamiento A1 fue para plantas de Cattleya maxima Lindl., sobresaliendo en altura de la planta en 32 cm, y en crecimiento de brotes nuevos en número de 7. El tratamiento A2 mostró una reacción favorable al crecimiento de Cattleya violacea (Kunth) Rolfe., sobresaliendo en altura de la planta en 26 cm y en brotes nuevos en número de 5. El tratamiento A4 no presentó reacción favorable al crecimiento de las especies en estudio. Se analizaron los datos fenológicos de inicio y finalización de floración, fructificación, colección de semillas, foliación y defoliación de Cattleya en estudio, con resultados significativos en el comportamiento de las especies, desde el punto de vista bioclimático. El comercio nacional de plantas de orquídeas del género Cattleya es como planta vegetativa, planta con flor y flor y el comercio internacional ocupa el segundo lugar en el país del total de orquídeas exportadas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:00:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:00:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1584 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1584 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a6d8813-f804-40c7-8bc6-64ec9dba5b0b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0853903b-074d-44c9-baef-c111aeb197b2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99336e8a-920a-4462-befe-74c26eb5b96a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d856fb82b043644db118d860b2f578a 68256d2d6ba51a3a8fa7e9d789ee73b6 a4fc5abc261d130a62bf250b471fe7aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545039716548608 |
spelling |
Gómez Carrión, José SéptimoBriceño Sánchez, Irma Iraida2013-08-20T21:00:42Z2013-08-20T21:00:42Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1584Se hace un estudio de la propagación vegetativa, fenología y comercio de las especies de Cattleya iricolor Reichb.f; Cattleya luteola Lindl; Cattleya maxima Lindl; Cattleya mooreana Withner Allison y Guenard; Cattleya rex O’Brien y Cattleya violacea (Kunth) Rolfe; de la familia Orchidaceae. El estudio experimental se realizó en el Invernadero Orquideario del Jardín Botánico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la ciudad de Lima, ubicado a Latitud 12° 05’ L S, Longitud 76° 57’ W y Altitud 243.7 m.s.n.m. La propagación vegetativa se realizó por cortes longitudinales en la parte basal de la planta madre separándose tres pseudobulbos con sus respectivas hojas, que fueron lavadas con agua estéril y desinfectadas con hipoclorito de sodio al 2%, los que fueron ubicados en cuatro tratamientos, apreciándose diferencia estadística significativa. El tratamiento A3 mostró una reacción favorable al crecimiento en plantas de Cattleya iricolor Reichb.f., Cattleya luteola Lindl., Cattleya mooreana Withner Allison y Guenard., y Cattleya rex O’ Brien., alcanzando alturas en parte de 32, 16, 36 y 30 cm respectivamente, y en crecimiento de brotes nuevos en número de 7, 8, 5 y 9 correspondientemente. El tratamiento A1 fue para plantas de Cattleya maxima Lindl., sobresaliendo en altura de la planta en 32 cm, y en crecimiento de brotes nuevos en número de 7. El tratamiento A2 mostró una reacción favorable al crecimiento de Cattleya violacea (Kunth) Rolfe., sobresaliendo en altura de la planta en 26 cm y en brotes nuevos en número de 5. El tratamiento A4 no presentó reacción favorable al crecimiento de las especies en estudio. Se analizaron los datos fenológicos de inicio y finalización de floración, fructificación, colección de semillas, foliación y defoliación de Cattleya en estudio, con resultados significativos en el comportamiento de las especies, desde el punto de vista bioclimático. El comercio nacional de plantas de orquídeas del género Cattleya es como planta vegetativa, planta con flor y flor y el comercio internacional ocupa el segundo lugar en el país del total de orquídeas exportadas.It is made a study of the vegetative propagation, fenología and trade of the species of Cattleya iricolor Reichb.f., Cattleya luteola Lindl., Cattleya maxima Lindl., Cattleya mooreana Withner Allison y Guenard., Cattleya rex O'Brien. and Cattleya violacea (Kunth) Rolfe., of the family Orchidaceae. The experimental study was carried out in the Hothouse Orquideario of the Botanical Garden of San Marcos State University in Lima, located to Latitude 12° 05' L S, Longitude 76° 57' W and Altitude 243.7 above sea level. The vegetative propagation was carried out for longitudinal courts in the basal part of the plant mother separating three pseudobulbos with its respective leaves that were washed with sterile water and disinfected with hypochlorite of sodium to 2%, those were located in four treatments, appreciating significant statistical differences. The treatment A3 showed a favorable reaction to the growth in plants of Cattleya iricolor Reichb.f., Cattleya luteola Lindl., Cattleya mooreana Withner Allison y Guenard., and Cattleya rex O' Brien., reaching heights partly of 32, 16, 36 and 30 cm respectively, and in growth of new buds in number of 7, 8, 5 and 9 correspondingly. The treatment A1 was for plants of Cattleya maxima Lindl., standing out in height of the plant in 32 cm, and in growth of new buds in number of 7. The treatment A2 showed a favorable reaction to the growth of Cattleya violacea (Kunth) Rolfe., standing out in height of the plant in 26 cm and in new buds in number of 5. The treatment A4 didn't present favorable reaction to the growth of the species in study. Were analyzed the data fenológics of floration, fructification, collection of seeds, foliation and defoliation of Cattleya in study, with significant results in the behavior of the species, from the point of view bioclimátic. The national trade of plants of orchids of the genus Cattleya is like vegetative plant, plants with flower and flower and the international trade occupies the second place in the country of the total of exported orchids.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOrquídeasOrquídeas - Variedades - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Propagación vegetativa, fenología y comercio de seis especies del género Cattleya Lindl (Orchidaceae)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagister en Botánica Tropical con mención en Botánica EconómicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de PosgradoBotánica Tropical con mención en Botánica Económica06265622https://orcid.org/0000-0001-8488-4445https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBriceno_si.pdfapplication/pdf2139242https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a6d8813-f804-40c7-8bc6-64ec9dba5b0b/download5d856fb82b043644db118d860b2f578aMD51TEXTBriceno_si.pdf.txtBriceno_si.pdf.txtExtracted texttext/plain101785https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0853903b-074d-44c9-baef-c111aeb197b2/download68256d2d6ba51a3a8fa7e9d789ee73b6MD54THUMBNAILBriceno_si.pdf.jpgBriceno_si.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12328https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99336e8a-920a-4462-befe-74c26eb5b96a/downloada4fc5abc261d130a62bf250b471fe7aaMD5520.500.12672/1584oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15842024-08-15 23:41:31.485https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).