Factores asociados a no atención preconcepcional en puerperas con embarazo planificado, Hospital San Juan de Lurigancho 2023
Descripción del Articulo
        Analiza los factores asociados a no atención preconcepcional en puérperas con embarazo planificado, Hospital San Juan de Lurigancho (Lima, Perú). Es un estudio observacional, analítico, transversal. La muestra fue 184 puérperas de hospitalización materno, el muestreo fue aleatorio simple. La variabl...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21948 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21948 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Embarazo Factores de riesgo Atención prenatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02  | 
| Sumario: | Analiza los factores asociados a no atención preconcepcional en puérperas con embarazo planificado, Hospital San Juan de Lurigancho (Lima, Perú). Es un estudio observacional, analítico, transversal. La muestra fue 184 puérperas de hospitalización materno, el muestreo fue aleatorio simple. La variable principal fueron factores asociados a la no atención preconcepcional en puérpera con embarazo planificado. El instrumento tuvo validez (V de Aiken 0,995) y confiabilidad (KR=0,76). Para el análisis estadístico se aplicó el programa SPSS versión 27 y se usó la prueba de chi cuadrado y T de student (análisis bivariado) y regresión de Poisson (análisis multivariado) con un nivel de confianza del 95% y significancia p<0,05. En los resultados, el 81,5% de mujeres no recibió atención preconcepcional (APC). Según el análisis multivariado los factores asociados significativamente a la no atención preconcepcional en puérperas con embarazo planificado fueron: factor sociodemográfico, no tener disponibilidad de tiempo (p<0,000; Rpa: 1,211), factor educativo, no tener conocimiento de anticoncepción preconcepcional previo embarazo (p<0,001; Rpa: 1,407), factor familiar, creer que el embarazo es un evento natural (p<0,001; Rpa: 1,305), factor obstétrico, tener antecedente de aborto (p<0,009; Rpa: 0,855) y factor institucional, inexistencia de un área para brindar anticoncepción preconcepcional en su establecimiento de salud (p<0,035; Rpa:2,797). Se concluye que el factor sociodemográfico, educativo, familiar, obstétrico e institucional se asociaron significativamente a no atención preconcepcional en puérperas con embarazo planificado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).