Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013
Descripción del Articulo
Determina la relación que existe entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el personal de enfermería del Servicio de Cuidados Intermedios Neonatales del INMP. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra está...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras-Satisfacción laboral-Medición Enfermeras-Actitudes Motivación (Psicología) Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_8d8890523444a1460d8299037f8d27ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13638 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Arévalo Guzmán, Mercedes AmaliaOrtiz Vélez, Helen Shirley2016-08-03T14:04:31Z2020-08-05T11:08:17Z2016-08-03T14:04:31Z2020-08-05T11:08:17Z2015ORTIZ Vélez, Helen Shirley. Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 132 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13638Determina la relación que existe entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el personal de enfermería del Servicio de Cuidados Intermedios Neonatales del INMP. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra está conformada por 34 enfermeras. La técnica es la entrevista y el instrumento es la escala de motivación y satisfacción laboral. Obtiene los siguientes resultados: Del 100 % (34), el 47.06% (16) tienen nivel de motivación media, el 29.41% (10) bajo y el 23.53% (8) alto. En cuanto al nivel de satisfacción laboral, el 47.06% (16) tienen nivel medio, el 29.41% (10) bajo y 23.53% (8) alto. Para establecer la relación entre las variables se aplicó la prueba de Ji cuadrado. Concluye que la mayoría de las enfermeras presentan nivel de motivación y satisfacción laboral medio a bajo, resultados que concuerdan con los obtenidos en otros estudios. No se pudo establecer una relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral mediante la prueba de hipótesis.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras-Satisfacción laboral-MediciónEnfermeras-ActitudesMotivación (Psicología)Satisfacción en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en NeonatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Neonatología07730120https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALOrtiz_Velez_Helen_Shirley_2015.pdfOrtiz_Velez_Helen_Shirley_2015.pdfapplication/pdf916814https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2dfb821d-092a-480a-9b93-e98d2150c01e/download1c733a9ee53fcbe1cb2d585b170631dcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07bfcd6b-f7b6-4430-8b3d-a83f729a0053/download84d895bf874c7e14c12a26f1bbd66ee5MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7619fc67-fef1-4970-86d2-116c7398ca24/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTOrtiz_Velez_Helen_Shirley_2015.pdf.txtOrtiz_Velez_Helen_Shirley_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101948https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f2fa359f-2984-48d6-8a25-761bc7e1de39/download43734801a4a27b1a01b29179e8849785MD56THUMBNAILOrtiz_Velez_Helen_Shirley_2015.pdf.jpgOrtiz_Velez_Helen_Shirley_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13067https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e1c81c9-1429-48f3-bba4-9940250dbed1/downloadcca959a0cae7fdecf1dbcad45211e7d3MD5720.500.12672/13638oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/136382024-08-15 23:23:08.714https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDgtMDJUMjA6Mjk6MDdaIChHTVQpOgoK |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013 |
title |
Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013 |
spellingShingle |
Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013 Ortiz Vélez, Helen Shirley Enfermeras-Satisfacción laboral-Medición Enfermeras-Actitudes Motivación (Psicología) Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013 |
title_full |
Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013 |
title_fullStr |
Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013 |
title_full_unstemmed |
Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013 |
title_sort |
Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013 |
author |
Ortiz Vélez, Helen Shirley |
author_facet |
Ortiz Vélez, Helen Shirley |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arévalo Guzmán, Mercedes Amalia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Vélez, Helen Shirley |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermeras-Satisfacción laboral-Medición Enfermeras-Actitudes Motivación (Psicología) Satisfacción en el trabajo |
topic |
Enfermeras-Satisfacción laboral-Medición Enfermeras-Actitudes Motivación (Psicología) Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Determina la relación que existe entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el personal de enfermería del Servicio de Cuidados Intermedios Neonatales del INMP. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra está conformada por 34 enfermeras. La técnica es la entrevista y el instrumento es la escala de motivación y satisfacción laboral. Obtiene los siguientes resultados: Del 100 % (34), el 47.06% (16) tienen nivel de motivación media, el 29.41% (10) bajo y el 23.53% (8) alto. En cuanto al nivel de satisfacción laboral, el 47.06% (16) tienen nivel medio, el 29.41% (10) bajo y 23.53% (8) alto. Para establecer la relación entre las variables se aplicó la prueba de Ji cuadrado. Concluye que la mayoría de las enfermeras presentan nivel de motivación y satisfacción laboral medio a bajo, resultados que concuerdan con los obtenidos en otros estudios. No se pudo establecer una relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral mediante la prueba de hipótesis. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-03T14:04:31Z 2020-08-05T11:08:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-03T14:04:31Z 2020-08-05T11:08:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ORTIZ Vélez, Helen Shirley. Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 132 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13638 |
identifier_str_mv |
ORTIZ Vélez, Helen Shirley. Relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería del servicio de cuidados intermedios neonatales del Instituto Materno Perinatal Lima – Perú 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 132 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13638 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2dfb821d-092a-480a-9b93-e98d2150c01e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07bfcd6b-f7b6-4430-8b3d-a83f729a0053/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7619fc67-fef1-4970-86d2-116c7398ca24/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f2fa359f-2984-48d6-8a25-761bc7e1de39/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e1c81c9-1429-48f3-bba4-9940250dbed1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c733a9ee53fcbe1cb2d585b170631dc 84d895bf874c7e14c12a26f1bbd66ee5 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 43734801a4a27b1a01b29179e8849785 cca959a0cae7fdecf1dbcad45211e7d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845982985144238080 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).