Academia y comunidad: una experiencia profesional anticipada en la Escuela Profesional de Antropología, UNMSM (2018 y 2019)

Descripción del Articulo

Discute sobre la Experiencia Profesional Anticipada en la formación académica de estudiantes de pregrado de Antropología de la UNMSM en los cursos de Interculturalidad y Antropología de la Educación entre los años 2018 y 2019. El vínculo entre la academia y la comunidad forma parte de la misión de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Herreros, Ronald Mao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Experiencia
Antropología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Discute sobre la Experiencia Profesional Anticipada en la formación académica de estudiantes de pregrado de Antropología de la UNMSM en los cursos de Interculturalidad y Antropología de la Educación entre los años 2018 y 2019. El vínculo entre la academia y la comunidad forma parte de la misión de la universidad, ya que en la actualidad la Ley universitaria 30220 y Estatuto de la UNMSM, buscan integrar la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) dentro del Aprendizaje y Servicio Solidario. Ello es posible a través de proyectos académicos diseñados dentro de los cursos y que sirven para fortalecer la relación y el compromiso que la universidad sostiene con la comunidad. En cada semestre, dentro de los cursos antes mencionados, se hace un diagnóstico sobre una demanda que existe en la comunidad y luego se esboza una propuesta de proyecto al interior del sílabus. Estas propuestas son llevadas a cabo en la Institución Educativa Mariano Melgar de Breña, donde se desarrollaron tres proyectos aplicados durante los años 2018 y 2019. Su aplicabilidad no solo contribuye con la comunidad, sino también con la experiencia profesional anticipada (EPA) en los estudiantes universitarios de antropología de la UNMSM como parte de su proceso formativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).