Mejora de los sistemas de emisión del comprobante de pago en una universidad privada
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo Implementar la plataforma UiPath que permite sistematizar procedimientos manuales y repetitivos, permitiendo la creación de un RPA (Automatización Robótica de procesos) con la finalidad de mejorar la efectividad en la operatividad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización Eficiencia Robots Facturación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo Implementar la plataforma UiPath que permite sistematizar procedimientos manuales y repetitivos, permitiendo la creación de un RPA (Automatización Robótica de procesos) con la finalidad de mejorar la efectividad en la operatividad dentro de la emisión de comprobantes en la sección Facturación de la Oficina de Contabilidad del Vicerrectorado Académico de una Universidad Privada ofreciendo una visión general de las oportunidades de mejora, brechas identificadas, procesos asociados e indicadores de éxito relacionados con la implementación de la automatización. De esta manera mejorar la eficiencia y eficacia del ciclo de facturación con la implementación de la Automatización Robótica de Procesos (en adelante RPA) el cual permite la optimización del proceso de registro y emisión de comprobantes de pago en la oficina de contabilidad perteneciente a la Dirección de Administración y Finanzas del Vicerrectorado Académico en la Universidad Privada. Dicha automatización tiene como finalidad reducir las horas hombre, lo cual permite la optimización del tiempo que podría ser utilizado para la realización de actividades más significativas y que generen un mayor valor. Además, busca disminuir el porcentaje de errores en la emisión, lo que resultaría en una menor emisión de notas de crédito. Esto ayudaría a evitar contingencias tributarias y futuras fiscalizaciones por parte de la Administración Tributaria (SUNAT). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).