Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023

Descripción del Articulo

Determina la incidencia de disfunción del ventrículo derecho asociada a la ventilación mecánica invasiva en los pacientes admitidos en la Unidad de Cuidado Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Desde el advenimiento de la ventilación mecánica invasiva (VMI) y su desarrollo progres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Rivera, Julio Marbin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respiración artificial
Ecocardiografía
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
id UNMS_8cd930ada4d4325d88fc2ac7b75c3b4a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20643
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023
title Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023
spellingShingle Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023
Palacios Rivera, Julio Marbin
Respiración artificial
Ecocardiografía
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
title_short Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023
title_full Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023
title_fullStr Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023
title_full_unstemmed Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023
title_sort Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023
author Palacios Rivera, Julio Marbin
author_facet Palacios Rivera, Julio Marbin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Escudero, Edwin Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Rivera, Julio Marbin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Respiración artificial
Ecocardiografía
Unidad de cuidados intensivos
topic Respiración artificial
Ecocardiografía
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
description Determina la incidencia de disfunción del ventrículo derecho asociada a la ventilación mecánica invasiva en los pacientes admitidos en la Unidad de Cuidado Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Desde el advenimiento de la ventilación mecánica invasiva (VMI) y su desarrollo progresivo a lo largo de los años, se han presentado diversas formas de prestar estrategias ventilatorias, para las diferentes patologías pulmonares y no pulmonares, para los pacientes admitidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), teniendo resultados inadvertidos en aquellos pacientes con patología cardiaca de fondo, en su mayoría, y en aquellos sin patología cardiaca previa que de manera súbita presentan trastornos hemodinámicos en las diversas fases de la VM, como dificultades para el destete por cuadros de congestión pulmonar o tan catastrófico como signos de sobre carga severa que repercuten en el llenado telediastólico repercutiendo así en el gasto cardiaco (GC); estados de choque de tipo obstructivo por incremento brusco de la presión positiva al final de la espiración (PEEP) y/o secuelas pulmonares crónicas asociadas a Hipertensión Pulmonar (HTP) con dependencia de oxígeno y desarrollo progresivos de complicaciones cardio – pulmonares. Esta investigación, al utilizar la Ecocardiografía como método de evaluación continua y al no ser un método de monitorización invasiva, no implica riesgos potenciales añadidos a la VMI o a la patología que llevó a los pacientes hasta dicha situación; respetando así a los principios básicos de justicia, beneficencia y no maleficencia. Debido a las condiciones de vulnerabilidad de los pacientes en VMI y tener capacidad de autonomía limitada, se procederá a obtener el consentimiento informado firmado por familiares directos del paciente, para la realización de Ecocardiografías seriadas. La presente investigación es de tipo prospectivo, longitudinal y observacional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-24T14:28:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-24T14:28:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Palacios J. Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/20643
identifier_str_mv Palacios J. Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/20643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48918176-c0ac-42b4-be73-75f9a2f5b6a7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68de4397-3d89-4cdc-9124-923177f8c1f1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3cafee25-c265-4400-a013-901cde8fa124/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6060b665-9c6c-4a59-b46a-0917e0f75a11/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc42752e-beb9-4978-8795-25494b06c2d8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d07b871-250e-4b7e-830c-1b616b224f56/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef9f884b87cf6cfdaa3a21b441c20e87
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
08a865fda1855166fbdb78d28d55bc38
215af14022b8c33378900de790a654b1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841551819449303040
spelling Palomino Escudero, Edwin VicentePalacios Rivera, Julio Marbin2023-11-24T14:28:53Z2023-11-24T14:28:53Z2023Palacios J. Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20643Determina la incidencia de disfunción del ventrículo derecho asociada a la ventilación mecánica invasiva en los pacientes admitidos en la Unidad de Cuidado Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Desde el advenimiento de la ventilación mecánica invasiva (VMI) y su desarrollo progresivo a lo largo de los años, se han presentado diversas formas de prestar estrategias ventilatorias, para las diferentes patologías pulmonares y no pulmonares, para los pacientes admitidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), teniendo resultados inadvertidos en aquellos pacientes con patología cardiaca de fondo, en su mayoría, y en aquellos sin patología cardiaca previa que de manera súbita presentan trastornos hemodinámicos en las diversas fases de la VM, como dificultades para el destete por cuadros de congestión pulmonar o tan catastrófico como signos de sobre carga severa que repercuten en el llenado telediastólico repercutiendo así en el gasto cardiaco (GC); estados de choque de tipo obstructivo por incremento brusco de la presión positiva al final de la espiración (PEEP) y/o secuelas pulmonares crónicas asociadas a Hipertensión Pulmonar (HTP) con dependencia de oxígeno y desarrollo progresivos de complicaciones cardio – pulmonares. Esta investigación, al utilizar la Ecocardiografía como método de evaluación continua y al no ser un método de monitorización invasiva, no implica riesgos potenciales añadidos a la VMI o a la patología que llevó a los pacientes hasta dicha situación; respetando así a los principios básicos de justicia, beneficencia y no maleficencia. Debido a las condiciones de vulnerabilidad de los pacientes en VMI y tener capacidad de autonomía limitada, se procederá a obtener el consentimiento informado firmado por familiares directos del paciente, para la realización de Ecocardiografías seriadas. La presente investigación es de tipo prospectivo, longitudinal y observacional.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRespiración artificialEcocardiografíaUnidad de cuidados intensivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Incidencia de la disfunción del ventrículo derecho asociada a ventilación mecánica invasiva detectada por ecocardiografía en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo de agosto 2022 - diciembre 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina IntensivaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina Intensiva40720346https://orcid.org/0000-0001-9273-889446474685912579Salcedo Espinoza, Carlos Gualbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico07950780ORIGINALPalacios_rj.pdfPalacios_rj.pdfapplication/pdf1133721https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48918176-c0ac-42b4-be73-75f9a2f5b6a7/downloadef9f884b87cf6cfdaa3a21b441c20e87MD51C1594_2023_Palacios_rj_autorizacion.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68de4397-3d89-4cdc-9124-923177f8c1f1/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55C1594_2023_Palacios_rj_reporte.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3cafee25-c265-4400-a013-901cde8fa124/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56TEXTPalacios_rj.pdf.txtPalacios_rj.pdf.txtExtracted texttext/plain46014https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6060b665-9c6c-4a59-b46a-0917e0f75a11/download08a865fda1855166fbdb78d28d55bc38MD53THUMBNAILPalacios_rj.pdf.jpgPalacios_rj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11644https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc42752e-beb9-4978-8795-25494b06c2d8/download215af14022b8c33378900de790a654b1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d07b871-250e-4b7e-830c-1b616b224f56/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/20643oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/206432025-06-30 14:17:40.581https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).