Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Determina la relación entre el conocimiento y su práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Seguro Social de Lima. El personal profesional de enfermería se encuentra en constante contacto con personas que tien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales Enfermería Unidad de cuidados intensivos Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_8c931f4d66e995dc4781f4d5d0b63e2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25610 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024 |
title |
Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024 |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024 Zevallos De La Cruz, María Rebeca Hospitales Enfermería Unidad de cuidados intensivos Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024 |
title_full |
Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024 |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024 |
title_sort |
Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024 |
author |
Zevallos De La Cruz, María Rebeca |
author_facet |
Zevallos De La Cruz, María Rebeca |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Ortega, Herminia Magali |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zevallos De La Cruz, María Rebeca |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hospitales Enfermería Unidad de cuidados intensivos Bioseguridad |
topic |
Hospitales Enfermería Unidad de cuidados intensivos Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Determina la relación entre el conocimiento y su práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Seguro Social de Lima. El personal profesional de enfermería se encuentra en constante contacto con personas que tienen una gran carga viral debido a sus problemas de salud, siendo esto un riesgo potencial para la salud de los profesionales de enfermería. Las medidas de bioseguridad son normas que permiten prevenir enfermedades en el personal de salud, como también reducir el riesgo a las infecciones cruzadas. El personal profesional de enfermería se encuentra en alto riesgo de contraer enfermedades infecto contagiosas, siendo esto motivo de preocupación debido a que a pesar de tener equipos personales de protección, se ha evidenciado que existe una gran cantidad de accidentes laborales en el sector salud, siendo los pinchazos por materiales punzocortantes uno de los casos más suscitados en personal profesional de enfermería; es allí cuando podemos cuestionarnos por qué los enfermeros tienen una alta probabilidad de estos accidentes laborales, siendo las respuestas evidentes la falta conocimiento y aplicación de las de medidas de bioseguridad. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-14T19:58:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-14T19:58:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Zevallos M. Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25610 |
identifier_str_mv |
Zevallos M. Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25610 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3ba96f0-2eb4-47b6-b1e5-6c0131f86199/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd8af154-8fc2-4b52-b32f-be1090cf1398/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/213115da-4ac5-439b-a0ea-836bb45f43bb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02f69290-5844-4038-8bbe-5651e90a6a15/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de20bdf8-2136-489c-8a53-66728ec22d80/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bcd2445-7916-449b-915b-f2546b934ac9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6eadb2d0-70b6-47f3-9133-2178beb6f9f9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cca41de-b3bc-4dc3-a35d-fc47862088cd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d4a01a0-ee60-453c-a374-75b4173208c6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0058ecaa-1a63-45c7-9ccf-2a8581bf5225/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4b19012-9820-44fa-ad6d-80605986a533/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba72c71b2417e1bb32b87bf6fa89190b 8808b59df929783e6a278cf166be8b3a f228db1e52179bcea2665b1e49f6cfb2 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 a375da32926d380e9fc207db28dbbb7c 078508acda46f3723b17725236fae7b9 59ccac6e8e7fc8765cb426b3c59e9eb7 2fd43f3fd9e41be97262346838f53a87 e6f805a4d5d89c139fdea1883813c118 17889ba51b00980bbe53c38c0f0ff52a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841546907577483264 |
spelling |
Mendoza Ortega, Herminia MagaliZevallos De La Cruz, María Rebeca2025-03-14T19:58:50Z2025-03-14T19:58:50Z2025Zevallos M. Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25610Determina la relación entre el conocimiento y su práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Seguro Social de Lima. El personal profesional de enfermería se encuentra en constante contacto con personas que tienen una gran carga viral debido a sus problemas de salud, siendo esto un riesgo potencial para la salud de los profesionales de enfermería. Las medidas de bioseguridad son normas que permiten prevenir enfermedades en el personal de salud, como también reducir el riesgo a las infecciones cruzadas. El personal profesional de enfermería se encuentra en alto riesgo de contraer enfermedades infecto contagiosas, siendo esto motivo de preocupación debido a que a pesar de tener equipos personales de protección, se ha evidenciado que existe una gran cantidad de accidentes laborales en el sector salud, siendo los pinchazos por materiales punzocortantes uno de los casos más suscitados en personal profesional de enfermería; es allí cuando podemos cuestionarnos por qué los enfermeros tienen una alta probabilidad de estos accidentes laborales, siendo las respuestas evidentes la falta conocimiento y aplicación de las de medidas de bioseguridad.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/HospitalesEnfermeríaUnidad de cuidados intensivosBioseguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Enfermería IntensivistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEnfermería Intensivista20719206https://orcid.org/0000-0003-3756-974648337525913719Retamozo Siancas, Yesenia Deifiliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico01297138ORIGINALZevallos_dm.pdfZevallos_dm.pdfapplication/pdf1147229https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3ba96f0-2eb4-47b6-b1e5-6c0131f86199/downloadba72c71b2417e1bb32b87bf6fa89190bMD51C871_2025_Zevallos_dm_reporte.pdfapplication/pdf5328640https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd8af154-8fc2-4b52-b32f-be1090cf1398/download8808b59df929783e6a278cf166be8b3aMD54C871_2025_Zevallos_dm_autorizacion.pdfapplication/pdf161892https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/213115da-4ac5-439b-a0ea-836bb45f43bb/downloadf228db1e52179bcea2665b1e49f6cfb2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02f69290-5844-4038-8bbe-5651e90a6a15/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de20bdf8-2136-489c-8a53-66728ec22d80/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTZevallos_dm.pdf.txtZevallos_dm.pdf.txtExtracted texttext/plain67429https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bcd2445-7916-449b-915b-f2546b934ac9/downloada375da32926d380e9fc207db28dbbb7cMD56C871_2025_Zevallos_dm_reporte.pdf.txtC871_2025_Zevallos_dm_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2730https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6eadb2d0-70b6-47f3-9133-2178beb6f9f9/download078508acda46f3723b17725236fae7b9MD58C871_2025_Zevallos_dm_autorizacion.pdf.txtC871_2025_Zevallos_dm_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4368https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cca41de-b3bc-4dc3-a35d-fc47862088cd/download59ccac6e8e7fc8765cb426b3c59e9eb7MD510THUMBNAILZevallos_dm.pdf.jpgZevallos_dm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16655https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d4a01a0-ee60-453c-a374-75b4173208c6/download2fd43f3fd9e41be97262346838f53a87MD57C871_2025_Zevallos_dm_reporte.pdf.jpgC871_2025_Zevallos_dm_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18727https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0058ecaa-1a63-45c7-9ccf-2a8581bf5225/downloade6f805a4d5d89c139fdea1883813c118MD59C871_2025_Zevallos_dm_autorizacion.pdf.jpgC871_2025_Zevallos_dm_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21369https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4b19012-9820-44fa-ad6d-80605986a533/download17889ba51b00980bbe53c38c0f0ff52aMD51120.500.12672/25610oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/256102025-06-10 08:56:40.661https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.93831 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).