Coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Coherencia entre las Anotaciones de Enfermería y el Estado de Salud del Paciente en Postoperatorio Inmediato en el Servicio de Cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010”, surgió teniendo como fuente las anotaciones de enfermería y que en estas se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anccasi Reyes, Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registros de enfermería
Historias clínicas
Servicios de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_8a9690fa0390104853a0d8215a852290
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1305
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010
title Coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010
spellingShingle Coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010
Anccasi Reyes, Mariel
Registros de enfermería
Historias clínicas
Servicios de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010
title_full Coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010
title_fullStr Coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010
title_full_unstemmed Coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010
title_sort Coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010
author Anccasi Reyes, Mariel
author_facet Anccasi Reyes, Mariel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echeandía Arellano, Juana Virginia Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Anccasi Reyes, Mariel
dc.subject.none.fl_str_mv Registros de enfermería
Historias clínicas
Servicios de enfermería
topic Registros de enfermería
Historias clínicas
Servicios de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación titulado: “Coherencia entre las Anotaciones de Enfermería y el Estado de Salud del Paciente en Postoperatorio Inmediato en el Servicio de Cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010”, surgió teniendo como fuente las anotaciones de enfermería y que en estas se plasmen el estado de salud del paciente,se plantea como objetivo: Determinar la coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato; siendo el propósito de este trabajo dar a conocer los resultados de este estudio y destacar la importancia que tiene la elaboración de las anotaciones de enfermería sobre el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato a fin de que se formulen estrategias orientadas a mejorar las anotaciones de enfermería respecto a la importancia de su uso.la reflexión ante la problemática planteada. El diseño metodológico es de tipo descriptivo de corte transversal, de carácter cuantitativo, el área de estudio estuvo constituido por el servicio de cirugía H4 del Hospital Nacional Dos de Mayo, siendo la población 40 pacientes en postoperatorio inmediato con sus respectivas anotaciones de enfermería. Los instrumentos elegidos fueron la hoja de registro y la lista de chequeo, cuya validez fue mediante juicio de expertos. Los datos se presentaron en cuadros lo que permitió y facilito el análisis de los mismos llegando a la siguiente conclusión: No existe coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio, el cuidado brindado reflejado es este tipo de registros no ha sido integral, ya que el contenido de las anotaciones de enfermería revisadas solo se basan en términos generales sobre el estado del paciente. En la elaboración de las Anotaciones de Enfermería encontramos que en más de la mitad no considera entre sus criterios de elaboración datos importantes, lo cual no nos permitiría valorar en su mayoría el cuidado brindado al paciente y si estos cuidados ayudaron a revertir la situación existente. Así mismo lo redactado limitaría la posibilidad de ampliar la información sobre el paciente, por lo tanto la comunicación escrita y la continuidad de los cuidados que le son brindados al paciente. Así mismo dentro de los hallazgos encontramos que existen anotaciones de enfermería incompletas. -- Palabras Claves: Anotaciones de Enfermería, Estado de Salud, Paciente en Postoperatorio Inmediato.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:56:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:56:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1305
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1305
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3fe1b50-5891-4174-8a7d-9a256583a908/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad6dcad3-9104-4666-85a8-ae2b9edf9024/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25b9ad10-75d2-4f25-8773-68a7f0c663c3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a0c026a8bf9966fcada47f43f0871540
246793f75239132a72903027350dbbe7
d09458309fef41517a71167103eb8c23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618216433975296
spelling Echeandía Arellano, Juana Virginia EsperanzaAnccasi Reyes, Mariel2013-08-20T20:56:07Z2013-08-20T20:56:07Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1305El presente trabajo de investigación titulado: “Coherencia entre las Anotaciones de Enfermería y el Estado de Salud del Paciente en Postoperatorio Inmediato en el Servicio de Cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010”, surgió teniendo como fuente las anotaciones de enfermería y que en estas se plasmen el estado de salud del paciente,se plantea como objetivo: Determinar la coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato; siendo el propósito de este trabajo dar a conocer los resultados de este estudio y destacar la importancia que tiene la elaboración de las anotaciones de enfermería sobre el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato a fin de que se formulen estrategias orientadas a mejorar las anotaciones de enfermería respecto a la importancia de su uso.la reflexión ante la problemática planteada. El diseño metodológico es de tipo descriptivo de corte transversal, de carácter cuantitativo, el área de estudio estuvo constituido por el servicio de cirugía H4 del Hospital Nacional Dos de Mayo, siendo la población 40 pacientes en postoperatorio inmediato con sus respectivas anotaciones de enfermería. Los instrumentos elegidos fueron la hoja de registro y la lista de chequeo, cuya validez fue mediante juicio de expertos. Los datos se presentaron en cuadros lo que permitió y facilito el análisis de los mismos llegando a la siguiente conclusión: No existe coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio, el cuidado brindado reflejado es este tipo de registros no ha sido integral, ya que el contenido de las anotaciones de enfermería revisadas solo se basan en términos generales sobre el estado del paciente. En la elaboración de las Anotaciones de Enfermería encontramos que en más de la mitad no considera entre sus criterios de elaboración datos importantes, lo cual no nos permitiría valorar en su mayoría el cuidado brindado al paciente y si estos cuidados ayudaron a revertir la situación existente. Así mismo lo redactado limitaría la posibilidad de ampliar la información sobre el paciente, por lo tanto la comunicación escrita y la continuidad de los cuidados que le son brindados al paciente. Así mismo dentro de los hallazgos encontramos que existen anotaciones de enfermería incompletas. -- Palabras Claves: Anotaciones de Enfermería, Estado de Salud, Paciente en Postoperatorio Inmediato.-- The present investigation work titled: “Coherence between the Annotations of Nursing and the State of Health of the Patient in Postoperative Immediate in the Surgery’s Service at the National Hospital Dos de Mayo 2010”, it arose having as source the annotations of nursing and in these they be expressed the state of health of the patient, be planted like objective: Determining the coherence between the annotations of nursing and the state of health of the patient in postoperative immediate; being the purpose of this work to bring to know the results of this study and to emphasize the importance that has the elaboration of the annotations of nursing on the state of health of the patient in postoperative immediate in order to that strategies oriented be formulated to improve the annotations of nursing with respect to the importance of its use. The methodological design is of descriptive type of cross section, of quantitative character, the area of study was constituted by the surgery H4 at the National Hospital Dos de Mayo, being the population 40 patients in postoperative immediate with its respective annotations of nursing. The chosen instruments were the paper of registration and the lists of check, whose validity were by means of judgment of experts. The data were presented in pictures what permitted and I facilitate the analysis of the same arriving at the following conclusion: Not exists coherence between the annotations of nursing and the state of health of the patient in postoperative, the care offered reflected is this type of registrations has not been integral, since the content of the annotations of nursing revised alone they are based on general terms on the state of the patient. In the elaboration of the Annotations of Nursing we find that in more than the half does not consider among their important data elaboration criteria, which would not permit us to value mostly the care offered to the patient and if these cares helped to revert the existing situation. Thus same it edited would limit the possibility to expand the information on the patient, therefore the communication written and the continuity of the cares that are offered the patient. Thus same inside the finds we find that annotations exist of nursing incomplete. -- Key words: Annotations of Nursing, State of Health, Patient in Postoperative Immediate.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRegistros de enfermeríaHistorias clínicasServicios de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Coherencia entre las anotaciones de enfermería y el estado de salud del paciente en postoperatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería06751681https://orcid.org/0000-0002-2359-3457https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAnccasi_rm.pdfapplication/pdf707898https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3fe1b50-5891-4174-8a7d-9a256583a908/downloada0c026a8bf9966fcada47f43f0871540MD51TEXTAnccasi_rm.pdf.txtAnccasi_rm.pdf.txtExtracted texttext/plain85010https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad6dcad3-9104-4666-85a8-ae2b9edf9024/download246793f75239132a72903027350dbbe7MD52THUMBNAILAnccasi_rm.pdf.jpgAnccasi_rm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12205https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25b9ad10-75d2-4f25-8773-68a7f0c663c3/downloadd09458309fef41517a71167103eb8c23MD5320.500.12672/1305oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13052021-09-25 12:47:30.075https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).