Percepción de los internos de enfermería sobre el cuidado que brinda el profesional enfermero en el área hospitalaria, UNMSM - 2010

Descripción del Articulo

Determina la percepción que tienen los internos de enfermería sobre el cuidado que brinda el profesional enfermero en el área hospitalaria, según la dimensiones: biológica, psicoemocional, sociocultural y espiritual. Cuyo propósito es presentar contenidos significativos orientados a proporcionar inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Salazar, Celia Verisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Enfermería - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la percepción que tienen los internos de enfermería sobre el cuidado que brinda el profesional enfermero en el área hospitalaria, según la dimensiones: biológica, psicoemocional, sociocultural y espiritual. Cuyo propósito es presentar contenidos significativos orientados a proporcionar información nueva y actualizada a las instituciones formadoras de enfermeros sobre la visión que tienen los internos acerca del actuar enfermero, de manera que contribuya a salvaguardar la presencia de la naturaleza del cuidado dentro de los contenidos educativos y manejo de aprendizajes. El método que se utilizó fue descriptivo de corte transversal; y la población estuvo constituida por 65 internos de enfermería y la muestra fue determinada mediante muestreo probabilístico siendo un total de 47 internos. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue la Escala tipo Lickert modificada. Las conclusiones a las que se llegaron fueron las siguientes; la percepción de los internos de enfermería, sobre el cuidado que brinda el profesional enfermero en el área hospitalaria, resultó en su mayoría ser favorable. Según dimensiones: la percepción de los internos sobre el cuidado que brinda el profesional enfermero en el área hospitalaria, tanto en la dimensión biológica, psicoemocional, sociocultural y espiritual alcanzó en su mayoría ser medianamente favorable; siendo el nivel más alto de favorabilidad en la dimensión biológica; mientras que el nivel más alto de desfavorabilidad se observa en la dimensión espiritual. Ya que el profesional enfermero en su mayoría se preocupa por mantener la oxigenación del paciente, realizar la higiene diaria y satisfacer la necesidad de alimentación del mismo; mostrando desinterés por conocer el credo religioso o restando importancia a fortalecer los valores éticos morales del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).