Exportación Completada — 

Implementación de una solución de inteligencia de negocios utilizando la metodología Hefesto para las oficinas de contabilidad en universidades públicas

Descripción del Articulo

Las oficinas de contabilidad de las universidades nacionales en gran mayoría no miden la información ni el desempeño de su personal en búsqueda de eficiencia y eficacia. La oficina de contabilidad de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) carece de información sobre el rendimiento de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Farro, Giancarlo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información
Almacenamiento de datos
Toma de decisiones - Procesamiento de datos
Software de aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Las oficinas de contabilidad de las universidades nacionales en gran mayoría no miden la información ni el desempeño de su personal en búsqueda de eficiencia y eficacia. La oficina de contabilidad de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) carece de información sobre el rendimiento de los trabajadores para la toma de decisiones estratégicas, esto es muy importante para saber dónde y cómo solventar alguna falla o mejorar las decisiones tomadas. Se busca desarrollar un data mart a través de la metodología Hefesto, utilizando las herramientas Pentaho Data Integration y QlikView, dicho Data Mart nos permitirá almacenar solo la información requerida e ir eliminando aquellos datos que obstaculizan la labor del análisis. Gracias al desarrollo del data mart, la oficina de contabilidad pudo obtener los indicadores necesarios para la toma de decisiones respecto al rendimiento de su personal, mejorando así su desempeño y la distribución de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).