Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019
Descripción del Articulo
En esta era del conocimiento los diferentes usuarios de la Contabilidad esperan información que cada vez más útil para la toma de decisiones. Los estados financieros, producto final de un proceso contable, no están reflejando el valor real de la empresa, poniendo en duda su utilidad y los contadores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolsa de Valores (Lima) Mercado de capitales Estados financieros - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMS_887adf5c9572d1136f9156c7d154a129 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17280 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019 |
title |
Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019 |
spellingShingle |
Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019 Medina de la Cruz, Carlos Alberto Bolsa de Valores (Lima) Mercado de capitales Estados financieros - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019 |
title_full |
Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019 |
title_fullStr |
Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019 |
title_full_unstemmed |
Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019 |
title_sort |
Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019 |
author |
Medina de la Cruz, Carlos Alberto |
author_facet |
Medina de la Cruz, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hidalgo Tupia, Manuel Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina de la Cruz, Carlos Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bolsa de Valores (Lima) Mercado de capitales Estados financieros - Análisis |
topic |
Bolsa de Valores (Lima) Mercado de capitales Estados financieros - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En esta era del conocimiento los diferentes usuarios de la Contabilidad esperan información que cada vez más útil para la toma de decisiones. Los estados financieros, producto final de un proceso contable, no están reflejando el valor real de la empresa, poniendo en duda su utilidad y los contadores no estamos respondiendo ante esa necesidad. Esta investigación analiza esta situación, tomando como población de estudio 25 empresas que pertenecen a distintos sectores económicos que cotizan sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima, analizando sus estados financieros durante 10 años (del 2010 al 2019) primero a fin de establecer el valor en libros a través del valor contable de la acción y compararlo con el valor de la misma acción en el mercado de valores. Constatada tal variación, tocó indagar primero una serie de elementos acumulados en la experiencia que están influenciado para que existan operaciones que no se vienen reflejando de manera adecuada en libros y de allí pasar a las dimensiones internas y externas que influyen en dicha variación. Utilizando una metodología no experimental, transversal y correlacional, para el análisis se escogió el modelo econométrico Panel de Datos que es el que más se ajusta para este tipo de análisis. Los 250 datos obtenidos (25 empresas por 10 años) resulta una población razonable para obtener resultados fiables. Abona a esta afirmación el hecho de que la información sobre la que se ha trabajado proviene de los estados financieros auditados de las empresas que son supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores. Cada empresa fue analizada calculando diversos indicadores como valor contable de las acciones en circulación, ratios, etc. En cuanto a las dimensiones externas se aplicaron al modelo los factores que más influyen en la economía y que pueden ayudar a formar el precio de una acción en el mercado. En términos generales, los resultados de la investigación han confirmado las hipótesis planteadas, habiéndose cumplido con los objetivos trazados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-02T14:15:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-02T14:15:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Medina, C. (2021). Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17280 |
identifier_str_mv |
Medina, C. (2021). Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17280 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e4db297-7e58-453b-9131-cf6d1e66aec1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd714b52-9e66-47a1-b572-58e82670d0d2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a41c437-91a1-48d6-b2d2-a75b794b237c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24e0ffc8-f4b9-4b9f-93ac-54bfdd7aab42/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
025fd5cc9452cc3a6ce75c2f3881a1ff 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2ee7604072e49942758014fdec02cd2a 2ec399c277a22ad92ce0fc85bf6e600d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983018914676736 |
spelling |
Hidalgo Tupia, Manuel AlbertoMedina de la Cruz, Carlos Alberto2021-12-02T14:15:07Z2021-12-02T14:15:07Z2021Medina, C. (2021). Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17280En esta era del conocimiento los diferentes usuarios de la Contabilidad esperan información que cada vez más útil para la toma de decisiones. Los estados financieros, producto final de un proceso contable, no están reflejando el valor real de la empresa, poniendo en duda su utilidad y los contadores no estamos respondiendo ante esa necesidad. Esta investigación analiza esta situación, tomando como población de estudio 25 empresas que pertenecen a distintos sectores económicos que cotizan sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima, analizando sus estados financieros durante 10 años (del 2010 al 2019) primero a fin de establecer el valor en libros a través del valor contable de la acción y compararlo con el valor de la misma acción en el mercado de valores. Constatada tal variación, tocó indagar primero una serie de elementos acumulados en la experiencia que están influenciado para que existan operaciones que no se vienen reflejando de manera adecuada en libros y de allí pasar a las dimensiones internas y externas que influyen en dicha variación. Utilizando una metodología no experimental, transversal y correlacional, para el análisis se escogió el modelo econométrico Panel de Datos que es el que más se ajusta para este tipo de análisis. Los 250 datos obtenidos (25 empresas por 10 años) resulta una población razonable para obtener resultados fiables. Abona a esta afirmación el hecho de que la información sobre la que se ha trabajado proviene de los estados financieros auditados de las empresas que son supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores. Cada empresa fue analizada calculando diversos indicadores como valor contable de las acciones en circulación, ratios, etc. En cuanto a las dimensiones externas se aplicaron al modelo los factores que más influyen en la economía y que pueden ayudar a formar el precio de una acción en el mercado. En términos generales, los resultados de la investigación han confirmado las hipótesis planteadas, habiéndose cumplido con los objetivos trazados.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBolsa de Valores (Lima)Mercado de capitalesEstados financieros - Análisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre el valor según estados financieros y el valor de mercado: empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010-2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Contables y EmpresarialesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de PosgradoCiencias Contables y Empresariales08461950https://orcid.org/0000-0002-9644-240609273556411038Herrera García, BeatrizAtaupillco Vera, Víctor DanteEspinoza Valenzuela, Alberto BenjamínSánchez Barraza, Bernardo Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis10306364062742610733539509594228ORIGINALMedina_dc.pdfMedina_dc.pdfapplication/pdf1873782https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e4db297-7e58-453b-9131-cf6d1e66aec1/download025fd5cc9452cc3a6ce75c2f3881a1ffMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd714b52-9e66-47a1-b572-58e82670d0d2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMedina_dc.pdf.txtMedina_dc.pdf.txtExtracted texttext/plain104118https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a41c437-91a1-48d6-b2d2-a75b794b237c/download2ee7604072e49942758014fdec02cd2aMD55THUMBNAILMedina_dc.pdf.jpgMedina_dc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15765https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24e0ffc8-f4b9-4b9f-93ac-54bfdd7aab42/download2ec399c277a22ad92ce0fc85bf6e600dMD5620.500.12672/17280oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/172802024-08-15 23:40:06.95https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).