Propuesta de zonificación ambiental territorial en base a modelos matemáticos para la cuenca de la quebrada el Pedregal, Lurigancho - Chosica, Lima, 2015 - 2017

Descripción del Articulo

Presenta una serie de modelos matemáticos para la generación de información para una zonificación ambiental territorial en la cuenca de la quebrada del Pedregal (distrito de Lurigancho - Chosica). Dicha información proviene de una imagen ALOS-PALSAR con una resolución espacial de 12.5 m entre cada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Pereyra, Marcos Fidel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonificación
Conservación de los recursos naturales
Política ambiental
Cuencas hidrográficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Presenta una serie de modelos matemáticos para la generación de información para una zonificación ambiental territorial en la cuenca de la quebrada del Pedregal (distrito de Lurigancho - Chosica). Dicha información proviene de una imagen ALOS-PALSAR con una resolución espacial de 12.5 m entre cada punto. Los modelos matemáticos presentados en este trabajo de investigación son: caracterización de la pendiente, orientación, curvatura y rugosidad de la topografía; flujo de agua, cuenca visual y la caracterización de la dificultad de las vías de acuerdo a la topografía, el ancho, longitud y la superficie de la vía. Estos modelos están asistidos por una serie de funciones como la interpolación bicúbica y el regrillado de datos (redimensionamiento de la resolución espacial) de los mencionados puntos. Además, se utiliza un algoritmo que de acuerdo a los valores obtenidos por los modelos matemáticos y el criterio propio del investigador dio como resultado a la zonificación propuesta. Como resultado final, se propone cuatro zonas: Zona de atención aluvional (1.37 % del área de la cuenca), Zona de atención aluvional - vivienda restringido (8.30 % del área de la cuenca), Zona de atención aluvional - protección (64.94 % del área de la cuenca) y Zona de protección (25.39 % del área de la cuenca).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).