Evaluación bioquímica y biológica de una hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta
Descripción del Articulo
En el presente estudio se han evaluado algunas características bioquímicas y biológicas de una hialuronidasa previamente encontrada en el veneno de Lachesis muta, para lo cual fue necesario optimizar el método de purificación. Usando 50 mg de veneno disueltos en búfer acetato de amonio 0,05 M pH 5,0...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lechesis muta Venenos - Análisis Serpientes venenosas - Venenos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNMS_86acd07cd35c7bda0c85898338eb43b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/820 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación bioquímica y biológica de una hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta |
title |
Evaluación bioquímica y biológica de una hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta |
spellingShingle |
Evaluación bioquímica y biológica de una hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta Lerma Romero, Luis Mario Lechesis muta Venenos - Análisis Serpientes venenosas - Venenos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Evaluación bioquímica y biológica de una hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta |
title_full |
Evaluación bioquímica y biológica de una hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta |
title_fullStr |
Evaluación bioquímica y biológica de una hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta |
title_full_unstemmed |
Evaluación bioquímica y biológica de una hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta |
title_sort |
Evaluación bioquímica y biológica de una hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta |
author |
Lerma Romero, Luis Mario |
author_facet |
Lerma Romero, Luis Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yarlequé Chocas, Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lerma Romero, Luis Mario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lechesis muta Venenos - Análisis Serpientes venenosas - Venenos |
topic |
Lechesis muta Venenos - Análisis Serpientes venenosas - Venenos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
En el presente estudio se han evaluado algunas características bioquímicas y biológicas de una hialuronidasa previamente encontrada en el veneno de Lachesis muta, para lo cual fue necesario optimizar el método de purificación. Usando 50 mg de veneno disueltos en búfer acetato de amonio 0,05 M pH 5,0, la hialuronidasa fue separada empleando una cromatografía en Sephadex G-100 seguida de una columna de intercambio catiónico en CM Sephadex C-50, utilizando el mismo bufer como eluyente. En este sistema, la enzima se recuperó usando una gradiente de NaCl de 0 a 0,7 M, con un rendimiento de 39.02% y una purificación de 51,4 veces. El análisis de pureza por PAGE-SDS reveló una sola banda proteica con peso molecular de 65 kDa. La enzima mostró un pH óptimo de 5,0, un Km de 34,4 µg de ácido hialurónico/ml y un Vmax de 40,9 µg de ácido hialurónico hidrolizado/minuto/mg. Así mismo, la hialuronidasa demostró una dependencia absoluta por los iones Cl- y Br-. En cuanto a la actividad biológica, los ensayos realizados en placas de agar- sangre mostraron que la enzima actúa como un factor difusor que permite la hemólisis por acción de la fosfolipasa del propio veneno. Así también, se ha observado que la inyección por vía subcutánea de la enzima purificada en ratones, no causó ningún efecto hasta las 6 horas usando cantidades de 0,4 hasta 1,6 mg. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:47:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:47:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/820 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/820 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e24a4f4-8d95-407b-8899-d8859ce69546/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd4a3672-9307-41f2-b99d-91b142e2e04d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfb9e862-6486-4710-a464-c2f3adea3252/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f11b55ddec1f7d2a56a69c97a84f15d2 4bee00aec65e933b5b3a05fb93ee9892 19ca13f49448c72b302011e8431a5e47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983311548121088 |
spelling |
Yarlequé Chocas, ArmandoLerma Romero, Luis Mario2013-08-20T20:47:37Z2013-08-20T20:47:37Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/820En el presente estudio se han evaluado algunas características bioquímicas y biológicas de una hialuronidasa previamente encontrada en el veneno de Lachesis muta, para lo cual fue necesario optimizar el método de purificación. Usando 50 mg de veneno disueltos en búfer acetato de amonio 0,05 M pH 5,0, la hialuronidasa fue separada empleando una cromatografía en Sephadex G-100 seguida de una columna de intercambio catiónico en CM Sephadex C-50, utilizando el mismo bufer como eluyente. En este sistema, la enzima se recuperó usando una gradiente de NaCl de 0 a 0,7 M, con un rendimiento de 39.02% y una purificación de 51,4 veces. El análisis de pureza por PAGE-SDS reveló una sola banda proteica con peso molecular de 65 kDa. La enzima mostró un pH óptimo de 5,0, un Km de 34,4 µg de ácido hialurónico/ml y un Vmax de 40,9 µg de ácido hialurónico hidrolizado/minuto/mg. Así mismo, la hialuronidasa demostró una dependencia absoluta por los iones Cl- y Br-. En cuanto a la actividad biológica, los ensayos realizados en placas de agar- sangre mostraron que la enzima actúa como un factor difusor que permite la hemólisis por acción de la fosfolipasa del propio veneno. Así también, se ha observado que la inyección por vía subcutánea de la enzima purificada en ratones, no causó ningún efecto hasta las 6 horas usando cantidades de 0,4 hasta 1,6 mg.--- In the present research some biochemical and biological characteristics of a hyaluronidase from the venom of Lachesis muta snake were evaluated. In this way the method for purification of this enzyme was improved. 50 mg of whole venom was disolved in 0.05 M amoniun acetate buffer pH 5.0 and applied to Sephadex G-100 gel filtration chromatography followed by CM Sephadex C-50 exchange chromatography using the same buffer. In the last system, the enzyme was recovered after a gradient of NaCl from 0 to 0,7 M with 51,4 folds and 39,02% of yield. The hyaluronidase was achieved as homogeneus band of protein by PAGE-SDS with 65 kDa of molecular weigth. The enzyme registered 5,0 as optimus pH, Km: 34,4 µg of hyaluronic acid/ml and Vmax: 40.9 µg hidrolizade hyaluronic acid/minute/mg. The enzyme showed a total dependence for Cl- and Br- ions. The biological activity assays using agar-blood plates showed the hyaluronidase was a spreading factor, because of hemolisis by phospholipase A2 ocurred using the total venom. In addition, any biological effect was observed after inoculation of 0,4 to 1,6 mg of the hyaluronidase on mice.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLechesis mutaVenenos - AnálisisSerpientes venenosas - Venenoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Evaluación bioquímica y biológica de una hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Lachesis mutainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con Mención en Biología Celular y GenéticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias BiológicasCiencias Biológicas07649561https://orcid.org/0000-0002-8038-2162https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLerma_rl.pdfapplication/pdf686677https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e24a4f4-8d95-407b-8899-d8859ce69546/downloadf11b55ddec1f7d2a56a69c97a84f15d2MD51TEXTLerma_rl.pdf.txtLerma_rl.pdf.txtExtracted texttext/plain66534https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd4a3672-9307-41f2-b99d-91b142e2e04d/download4bee00aec65e933b5b3a05fb93ee9892MD54THUMBNAILLerma_rl.pdf.jpgLerma_rl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12339https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfb9e862-6486-4710-a464-c2f3adea3252/download19ca13f49448c72b302011e8431a5e47MD5520.500.12672/820oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8202024-08-16 01:44:49.586https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).