Impacto de la inteligencia artificial en las actividades del auditor - Caso de la firma Saco & Asociados
Descripción del Articulo
En la vanguardia de la transformación digital, IA surge como un catalizador que reconfigura el papel del auditor. A medida que la IA impulsa la evolución tecnológica, su influencia se expande desde los fundamentos de nuestra vida cotidiana, profesional y empresarial hasta nuestra interacción con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría Automatización Inteligencia artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la vanguardia de la transformación digital, IA surge como un catalizador que reconfigura el papel del auditor. A medida que la IA impulsa la evolución tecnológica, su influencia se expande desde los fundamentos de nuestra vida cotidiana, profesional y empresarial hasta nuestra interacción con el entorno y los datos. En el contexto laboral, la IA no solo remodela la esencia de las labores profesionales - sino también incita a una reflexión sobre la automatización de determinadas tareas. La COVID-19 aceleró aún más la incorporación tecnológica, dejando en claro que la economía digital constituye la ruta para la evolución empresarial en un panorama cada vez más digitalizado. En el contexto peruano, la IA está labrando su presencia en diversos sectores, incluyendo el ámbito de la auditoría. Sin embargo, esta evolución tecnológica presenta retos formidables para los auditores externos. El presente estudio aborda este escenario desde una perspectiva cuantitativa, con el propósito de presentar en detalle el impacto de la Inteligencia Artificial en las actividades del auditor. A través de la aplicación de un cuestionario de tipo Likert, se busca meticulosamente caracterizar este impacto y evaluar el nivel de adopción de estas tendencias en la práctica de la auditoría que realiza el auditor como profesional independiente. Entre los resultados arrojados por el estudio, emerge con fuerza la constatación de un impacto genuino y sustancial del uso de la Inteligencia Artificial en las labores del auditor. No obstante, este análisis también revela que la adopción de la IA aún no está generalizada en la auditoría. Esta disparidad plantea un desafío para los profesionales, quienes deben estar preparados para adaptarse a las nuevas demandas y exigencias del mercado laboral y empresarial. La irrupción de la IA se erige como un desafío imperante en la actualidad, instando a los profesionales a fortalecer sus habilidades para mantenerse a la vanguardia en un entorno en evolución constante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).