Aplicación del PMBOK para optimizar la gestión de alcance en proyectos de TI
Descripción del Articulo
Expone cómo las organizaciones siguen innovando en la Gestión de Proyectos y desarrollaran y utilizarán herramientas de gestión de proyectos como el PMBOK. Es así como podemos observar que la Gestión de Proyectos siempre ha estado y estará en continua evolución. Teniendo por delante un futuro promet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Expone cómo las organizaciones siguen innovando en la Gestión de Proyectos y desarrollaran y utilizarán herramientas de gestión de proyectos como el PMBOK. Es así como podemos observar que la Gestión de Proyectos siempre ha estado y estará en continua evolución. Teniendo por delante un futuro prometedor donde la innovación jugará un papel decisivo. Ello llevará al éxito en nuestros proyectos y a nuestras organizaciones a la excelencia. En la actualidad el reto principal de la Gestión de Proyectos es la globalización, que provoca que la Gestión de Proyectos se expanda hacia entornos internacionales y por tanto, multiculturales. Otros retos actuales a los que se enfrenta la Gestión de Proyectos moderna son las exigencias para conseguir resultados cada vez más rápidos, con alta calidad, mantener un buen ambiente en el equipo de proyecto, adaptarse a las organizaciones planas y a las continuas reorganizaciones y fusiones. En un futuro cercano la Gestión de Proyectos será una competencia requerida en todas las organizaciones, todas ellas requerirán que los Gestores de Proyectos estén certificados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).