Científicos sociales versus crítico literarios (Todas las sangres en debate)
Descripción del Articulo
Este trabajo es una crónica del (des)encuentro entre científicos sociales y críticos literarios que se produjo el 23 de junio de 1965 en el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) en torno a la novela de José María Arguedas publicada en 1964 titulada Todas las sangres (TLS). Participaron en el, Jorge B...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literatura y sociedad - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
id |
UNMS_84db8d67fb020b719763fdf7e9bb790c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/166 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Escajadillo O'Connor, Tomás GustavoEspezúa Salmón, Rubén Dorian2013-08-20T20:37:21Z2013-08-20T20:37:21Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/166Este trabajo es una crónica del (des)encuentro entre científicos sociales y críticos literarios que se produjo el 23 de junio de 1965 en el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) en torno a la novela de José María Arguedas publicada en 1964 titulada Todas las sangres (TLS). Participaron en el, Jorge Bravo Bresani, Alberto Escobar, Henri Favre, José Matos Mar, José Miguel Oviedo, Aníbal Quijano, Sebastián Salazar Bondy y José María Arguedas. El énfasis está puesto en cada uno de los turnos de palabra y de las lógicas argumentales para deducir los universos cognitivos y culturales de los participantes, los marcos de referencia, los presupuestos, las implicancias, las concordancias, las diferencias y las incoherencias de todos y cada uno de los enunciados que conforman el debate que, a su vez, evidencia los universos cognitivos y enciclopédicos de los campos de la crítica literaria y de las ciencias sociales. Así se harán evidentes los (des)encuentros entre críticos literarios y científicos sociales por lo menos en una etapa que forma parte de la historia de las mentalidades en el Perú.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLiteratura y sociedad - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Científicos sociales versus crítico literarios (Todas las sangres en debate)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Literatura Peruana y LatinoamericanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoLiteratura Peruana y Latinoamericana07183323https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspezua_sr.pdfapplication/pdf1262725https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6d27ff0-ffc0-490f-8bc1-06de46c810bc/download89257349399b01aa5af3d2171829e583MD51TEXTEspezua_sr.pdf.txtEspezua_sr.pdf.txtExtracted texttext/plain227275https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/373dd9b2-8f9d-40b8-bb36-96e18a7fb70d/download7f729bfdd9ae6177bae6c0752ff8fa4cMD54THUMBNAILEspezua_sr.pdf.jpgEspezua_sr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12298https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb341c05-1b6a-497d-bc80-8903f06bd23d/download8cb89261019272c512126d5d8f8043cfMD5520.500.12672/166oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1662024-08-16 02:12:09.368https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Científicos sociales versus crítico literarios (Todas las sangres en debate) |
title |
Científicos sociales versus crítico literarios (Todas las sangres en debate) |
spellingShingle |
Científicos sociales versus crítico literarios (Todas las sangres en debate) Espezúa Salmón, Rubén Dorian Literatura y sociedad - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
title_short |
Científicos sociales versus crítico literarios (Todas las sangres en debate) |
title_full |
Científicos sociales versus crítico literarios (Todas las sangres en debate) |
title_fullStr |
Científicos sociales versus crítico literarios (Todas las sangres en debate) |
title_full_unstemmed |
Científicos sociales versus crítico literarios (Todas las sangres en debate) |
title_sort |
Científicos sociales versus crítico literarios (Todas las sangres en debate) |
author |
Espezúa Salmón, Rubén Dorian |
author_facet |
Espezúa Salmón, Rubén Dorian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escajadillo O'Connor, Tomás Gustavo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espezúa Salmón, Rubén Dorian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura y sociedad - Perú |
topic |
Literatura y sociedad - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
description |
Este trabajo es una crónica del (des)encuentro entre científicos sociales y críticos literarios que se produjo el 23 de junio de 1965 en el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) en torno a la novela de José María Arguedas publicada en 1964 titulada Todas las sangres (TLS). Participaron en el, Jorge Bravo Bresani, Alberto Escobar, Henri Favre, José Matos Mar, José Miguel Oviedo, Aníbal Quijano, Sebastián Salazar Bondy y José María Arguedas. El énfasis está puesto en cada uno de los turnos de palabra y de las lógicas argumentales para deducir los universos cognitivos y culturales de los participantes, los marcos de referencia, los presupuestos, las implicancias, las concordancias, las diferencias y las incoherencias de todos y cada uno de los enunciados que conforman el debate que, a su vez, evidencia los universos cognitivos y enciclopédicos de los campos de la crítica literaria y de las ciencias sociales. Así se harán evidentes los (des)encuentros entre críticos literarios y científicos sociales por lo menos en una etapa que forma parte de la historia de las mentalidades en el Perú. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/166 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/166 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6d27ff0-ffc0-490f-8bc1-06de46c810bc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/373dd9b2-8f9d-40b8-bb36-96e18a7fb70d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb341c05-1b6a-497d-bc80-8903f06bd23d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89257349399b01aa5af3d2171829e583 7f729bfdd9ae6177bae6c0752ff8fa4c 8cb89261019272c512126d5d8f8043cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618146533801984 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).