Efecto protector del extracto acuoso de las hojas de peumus boldus “boldo” en la toxicidad hepática inducida por rifampicina en ratas holtzman hembra
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto protector del extracto acuoso de las hojas de Peumus boldus “Boldo” en la toxicidad hepática inducida por rifampicina en ratas Holtzman hembra. Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental completo. Se adquirieron 24 ratas Holtzman hembra, y fueron dividida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hepatotoxicidad Rifampicina Boldo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto protector del extracto acuoso de las hojas de Peumus boldus “Boldo” en la toxicidad hepática inducida por rifampicina en ratas Holtzman hembra. Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental completo. Se adquirieron 24 ratas Holtzman hembra, y fueron divididas, aleatoriamente, en 4 grupos: A (control), B (rifampicina 100 mg/kg), C (silimarina 200 mg/kg y rifampicina 100 mg/kg) y D (boldo 160 mg/kg y rifampicina 100 mg/kg). Dicho protocolo se realizó por 14 días. Se analizaron variables clínica, bioquímicas (se realizó perfil hepático antes y después del experimento) y morfológica. Se compararon las medias de los grupos mediante la prueba de Kruskall Wallis y se consideró significativo p < 0,05. Resultados: Al finalizar el experimento, las ratas del grupo B perdieron más peso (16,41 +/-17,94 gr), tuvieron mayor elevación de bilirrubinas totales (0,25+/-0,13), bilirrubina directa (0,21 +/-0,12), TGP (48,83 +/-17,72) y sus hígados fueron más congestivos, pesaron y midieron más. Las proteínas totales (0,66 +/- 0,38) y albúmina (0,33 +/- 0,35) del grupo B fueron menores comparado con los grupos C y D. No se halló diferencia significativa en cuanto a la bilirrubina indirecta, globulina y TGO. Los hígados del grupo B mostraron mayores cambios histopatológicos (5,33 +/-0,51) en comparación con los demás grupos. Conclusiones: el extracto acuoso de las hojas de Peumus boldus posee efecto protector en la toxicidad hepática inducida por rifampicina en ratas Holtzman hembra. Palabras claves: hepatotoxicidad, rifampicina, boldo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).