Factores asociados a la adherencia del uso de suplemento de hierro y ácido fólico en gestantes del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena, Lima, 2024

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados a la adherencia del uso de suplementos de hierro y ácido fólico en las gestantes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Magdalena. Se consignó como estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y correlacional, corte transversal. Fueron 145 gestantes que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yujra Cruz, Rosa Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido fólico – Metabolismo
Hierro
Embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina los factores asociados a la adherencia del uso de suplementos de hierro y ácido fólico en las gestantes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Magdalena. Se consignó como estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y correlacional, corte transversal. Fueron 145 gestantes que formaron la muestra, escogidas por muestreo aleatorio sistemático. Los datos se obtuvieron utilizando una encuesta y el Test de Morisky-Green-Levine, donde el análisis estadístico fue realizado en el Software SPSS versión 27. Se exhibió que los factores sociodemográficos no mostraron asociaciones estadísticas, pero destacó la proporción más alta de adherencia en gestantes de 27 a 36 años (55.9%) y con educación superior (37.9%). A nivel individual, el consumo regular demostró ser esencial (60.7% de adherencia). Los efectos adversos, principalmente náuseas, se asociaron con una alta adherencia (20%). En cuanto al personal de salud y la disponibilidad del suplemento no mostraron asociación significativa, pero se resaltó la comunicación efectiva (41.4% informó un nivel claro de información) y la constante disponibilidad del suplemento (51.4%). Se concluye que existe factores asociados a la adherencia del uso de suplementos de hierro junto al ácido fólico en gestantes del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena, siendo el consumo regular del suplemento (χ² = 5.116, p = 0.024) y la presencia de efectos adversos (χ²=33.107, p=0.000) factores determinantes y significativos en la decisión de adherirse a la suplementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).