El debido Procedimiento Administrativo en los Organismos Reguladores
Descripción del Articulo
Al cambiar la estructura del Estado también cambian sus funciones, atribuciones y obligaciones; por ello, en el presente trabajo consideramos realizar una breve descripción de los cambios de la economía mundial, especialmente latinoamericana, para luego perfilar al nuevo Estado peruano diseñado a pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debido proceso - Perú Procedimiento administrativo - Perú Comisiones controladoras independientes - Perú Derecho administrativo - Perú Protección del consumidor - Derecho y legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNMS_817b1bd1914ae57f522cb00aaf07f381 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1192 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Ordóñez Alcántara, Oswaldo Alberto2013-08-20T20:53:32Z2013-08-20T20:53:32Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1192Al cambiar la estructura del Estado también cambian sus funciones, atribuciones y obligaciones; por ello, en el presente trabajo consideramos realizar una breve descripción de los cambios de la economía mundial, especialmente latinoamericana, para luego perfilar al nuevo Estado peruano diseñado a partir de la Constitución de 1993 y sus instituciones, la política económica que diseña y dentro de ella su política de servicios básicos o públicos, especialmente la de regulación de los referidos servicios, qué organismos se han creado para llevar adelante dicha regulación, cuál es el rol de los organismos reguladores. Llegado este punto se da inicio al centro del trabajo: el análisis de los fundamentos de las demandas contencioso administrativas contra la administración pública que regula los servicios públicos, y a partir de ellos la exploración de las causas jurídicas por las cuales no se satisface plenamente a la ciudadanía y qué podemos hacer para que dicha situación cambie, mejorando el funcionamiento de la administración, a la luz de la experiencia nacional y extranjera. Con ese objetivo, nuestro trabajo se estructurará de la siguiente manera. Primero, realizaremos un estudio teórico sobre el Estado: daremos una noción básica de lo que significa, expondremos cuáles son los elementos que lo conforman, señalaremos sus principales fines y, aproximándonos un poco más a nuestro tema, hablaremos sobre la función administrativa, en qué consiste ella, cuál es su importancia, cuáles los cambios que viene experimentando su cumplimiento durante los últimos años, sustancialmente, a partir de la intervención de agentes privados.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDebido proceso - PerúProcedimiento administrativo - PerúComisiones controladoras independientes - PerúDerecho administrativo - PerúProtección del consumidor - Derecho y legislación - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El debido Procedimiento Administrativo en los Organismos Reguladoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho Civil y Comercialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOrdoñez_ao.pdfapplication/pdf549520https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7640c50b-54b0-41c6-ad5f-0565026747dc/download1d122bfe56c3ace87486dad67e575e97MD51TEXTOrdoñez_ao.pdf.txtOrdoñez_ao.pdf.txtExtracted texttext/plain102054https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84e5f7e1-eb97-4094-8622-a20200ddf573/download99be67b2452a9af0fc1fc87c7f149b6eMD54THUMBNAILOrdoñez_ao.pdf.jpgOrdoñez_ao.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11288https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f4dca471-325d-43a3-9948-eb6d3544118a/downloadcdcd55497ba7b5912ec30502f446cdb3MD5520.500.12672/1192oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11922024-08-15 23:27:52.043https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
El debido Procedimiento Administrativo en los Organismos Reguladores |
title |
El debido Procedimiento Administrativo en los Organismos Reguladores |
spellingShingle |
El debido Procedimiento Administrativo en los Organismos Reguladores Ordóñez Alcántara, Oswaldo Alberto Debido proceso - Perú Procedimiento administrativo - Perú Comisiones controladoras independientes - Perú Derecho administrativo - Perú Protección del consumidor - Derecho y legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El debido Procedimiento Administrativo en los Organismos Reguladores |
title_full |
El debido Procedimiento Administrativo en los Organismos Reguladores |
title_fullStr |
El debido Procedimiento Administrativo en los Organismos Reguladores |
title_full_unstemmed |
El debido Procedimiento Administrativo en los Organismos Reguladores |
title_sort |
El debido Procedimiento Administrativo en los Organismos Reguladores |
author |
Ordóñez Alcántara, Oswaldo Alberto |
author_facet |
Ordóñez Alcántara, Oswaldo Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ordóñez Alcántara, Oswaldo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Debido proceso - Perú Procedimiento administrativo - Perú Comisiones controladoras independientes - Perú Derecho administrativo - Perú Protección del consumidor - Derecho y legislación - Perú |
topic |
Debido proceso - Perú Procedimiento administrativo - Perú Comisiones controladoras independientes - Perú Derecho administrativo - Perú Protección del consumidor - Derecho y legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Al cambiar la estructura del Estado también cambian sus funciones, atribuciones y obligaciones; por ello, en el presente trabajo consideramos realizar una breve descripción de los cambios de la economía mundial, especialmente latinoamericana, para luego perfilar al nuevo Estado peruano diseñado a partir de la Constitución de 1993 y sus instituciones, la política económica que diseña y dentro de ella su política de servicios básicos o públicos, especialmente la de regulación de los referidos servicios, qué organismos se han creado para llevar adelante dicha regulación, cuál es el rol de los organismos reguladores. Llegado este punto se da inicio al centro del trabajo: el análisis de los fundamentos de las demandas contencioso administrativas contra la administración pública que regula los servicios públicos, y a partir de ellos la exploración de las causas jurídicas por las cuales no se satisface plenamente a la ciudadanía y qué podemos hacer para que dicha situación cambie, mejorando el funcionamiento de la administración, a la luz de la experiencia nacional y extranjera. Con ese objetivo, nuestro trabajo se estructurará de la siguiente manera. Primero, realizaremos un estudio teórico sobre el Estado: daremos una noción básica de lo que significa, expondremos cuáles son los elementos que lo conforman, señalaremos sus principales fines y, aproximándonos un poco más a nuestro tema, hablaremos sobre la función administrativa, en qué consiste ella, cuál es su importancia, cuáles los cambios que viene experimentando su cumplimiento durante los últimos años, sustancialmente, a partir de la intervención de agentes privados. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:53:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:53:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1192 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1192 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7640c50b-54b0-41c6-ad5f-0565026747dc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84e5f7e1-eb97-4094-8622-a20200ddf573/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f4dca471-325d-43a3-9948-eb6d3544118a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d122bfe56c3ace87486dad67e575e97 99be67b2452a9af0fc1fc87c7f149b6e cdcd55497ba7b5912ec30502f446cdb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845982995135070208 |
score |
13.024413 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).