Propuesta de rutas para patrullaje mediante metaheurísticas para optimizar el recorrido de puntos críticos en el distrito del Rímac

Descripción del Articulo

La trayectoria de los vehículos policiales durante las rutinas de patrullaje debe incluir puntos críticos y lugares vulnerables a delitos; sin embargo, la elección de rutas en el distrito del Rímac se lleva a cabo de manera empírica, generando largos recorridos. Se planteó como objetivo principal el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aylas Barranca, Alejandro Fabio Salvatore
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Heurística
Programación heurística
Policía de tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:La trayectoria de los vehículos policiales durante las rutinas de patrullaje debe incluir puntos críticos y lugares vulnerables a delitos; sin embargo, la elección de rutas en el distrito del Rímac se lleva a cabo de manera empírica, generando largos recorridos. Se planteó como objetivo principal el diseño de rutas para el distrito del Rímac mediante la aplicación de dos heurísticas y dos metaheurísticas, además con el lenguaje de programación en Visual Basic, se hizo un aplicativo desktop (o de escritorio) para computadora, este brindó varias alternativas de rutas cercanos al óptimo para patrullaje basadas en las soluciones de las técnicas matemáticas. Con la recolección de datos sobre la actividad del patrullaje vehicular de enero hasta junio del 2021 de todas las comisarías del distrito, se planteó un método para replicar los recorridos empíricos. Los resultados mostraron que utilizando las técnicas mencionadas, estas diseñan rutas con menor distancia en comparación a los recorridos empíricos, con la validación de las hipótesis se concluyó que usando heurísticas y metaheurísticas se logra minimizar la distancia de los recorridos empíricos, por lo que las rutas hechas por algoritmos matemáticos optimizan el recorrido de puntos críticos. Finalmente se presentaron las propuestas de rutas para las cinco comisarias del distrito del Rímac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).