Efectividad de la terapia láser ND: YAG QSWITCH 1064 NM en nanosegundos frente a la picosegundos en onicomicosis en una clínica dermatológica. Lima 2024

Descripción del Articulo

Determina la efectividad de la terapia láser Picosegundos frente a la terapia láser Nanosegundos. La onicomicosis es la patología más frecuente de la uña, afectando con más frecuencia a las uñas de los pies. A pesar de ser una de las patologías más frecuentes en la consulta dermatológica, su tratami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ardiles Parra, Ximena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dermatología
Láser
Onicomicosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:Determina la efectividad de la terapia láser Picosegundos frente a la terapia láser Nanosegundos. La onicomicosis es la patología más frecuente de la uña, afectando con más frecuencia a las uñas de los pies. A pesar de ser una de las patologías más frecuentes en la consulta dermatológica, su tratamiento tópico o sistémico es largo, lo que conlleva a que se puedan presentar recurrencias y mala adherencia al tratamiento. (23) Cabe resaltar que la onicomicosis puede ser un reservorio para otras infecciones fúngicas como tiña pedis, tiña corporis y tiña cruris, o para infectar otras uñas, también se considera factor de riesgo para infecciones bacterianas tales como celulitis y paroniquia, especialmente en aquellos inmunosuprimidos como por ejemplo diabéticos, en quienes puede precipitar problemas como pie diabético. (23) La terapia oral se considera como el Gold standard para el tratamiento de la onicomicosis tanto en la infancia como en la adultez, sin embargo, la cura micológica después de la toma vía oral diaria entre 3 a 6 meses va desde el 70 al 86%. Además de una tasa de recurrencia de 44 al 55%. La Terbinafina, el Itraconazol y el fluconazol se procesan a nivel hepático para ser metabolizados por completo. Hay pacientes hepatópatas, adultos mayores con polifarmacia que no pueden recibir el tratamiento convencional. La terapia láser surge como una opción terapéutica para eliminar mediante un efecto fototérmico y de fotomecánico local las estructuras micológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).