Asociación entre amputación mayor y mortalidad cardiovascular en diabéticos hospitalizados por pie diabético de un hospital nivel III de Lima, 2021-2023

Descripción del Articulo

Analiza la asociación entre la amputación mayor de pie diabético y mortalidad cardiovascular en diabéticos hospitalizados por pie diabético de 45 – 70 años del Servicio de Endocrinología del “Hospital María Auxiliadora” durante el periodo 2021-2023. La importancia del estudio consiste en generar con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Supanta Ramos, Jorge Guiancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amputación
Mortalidad
Diabéticos
Sistema cardiovascular - Enfermedades - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Analiza la asociación entre la amputación mayor de pie diabético y mortalidad cardiovascular en diabéticos hospitalizados por pie diabético de 45 – 70 años del Servicio de Endocrinología del “Hospital María Auxiliadora” durante el periodo 2021-2023. La importancia del estudio consiste en generar conocimiento sobre la morbimortalidad generada por el estrés fisiológicos de la amputación mayor en una población diabética ya comprometida por complicaciones macrovasculares y microvasculares, especialmente a nivel cardiovascular. Se adoptará un diseño de carácter cohorte histórica, longitudinal, analítico-correlacional. Se desarrollará el análisis de una base de datos, la cual ya ha sido previamente recolectada por el Servicio de Endocrinología del Hospital María Auxiliadora, y la base de datos de defunciones SINADEF. Gracias a la consiguiente base de datos se podrá agrupar la información necesaria para el desarrollo adecuado de la investigación. Las limitaciones que se han planteado en el estudio son llenado incorrecto y ausencia de datos, lo cual reducirá el tamaño muestral de acuerdo a los criterios de elegibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).