Ansiedad y rendimiento académico en los estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Peruana Los Andes
Descripción del Articulo
Constituye un esfuerzo por conocer la relación entre la ansiedad y el rendimiento académico, la cual forma parte de la problemática actual. Se ejecuta con el método descriptivo y el diseño correlacional, en una muestra de 140 estudiantes; los datos acerca de la ansiedad son recopilados con las técni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6837 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad en los jóvenes Rendimiento académico - Perú Estudiantes universitarios - Perú - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Constituye un esfuerzo por conocer la relación entre la ansiedad y el rendimiento académico, la cual forma parte de la problemática actual. Se ejecuta con el método descriptivo y el diseño correlacional, en una muestra de 140 estudiantes; los datos acerca de la ansiedad son recopilados con las técnicas de encuesta y psicometría, mediante el cuestionario para encuesta y la escala tipo Likert. Para la variable rendimiento académico se toman los resultados reportados por los docentes en las actas de evaluación del ciclo 2015 - I. Para hallar la correlación se utiliza la r de Pearson y para determinar el nivel de significación la T de Student de correlación. En conclusión, se establece que existe una relación inversa y significativa entre la ansiedad y el rendimiento académico en los estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de la escuela académico profesional de ingeniería de sistemas y computación de la Universidad Peruana los Andes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).