Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo principal establecer si existe diferencia en los resultados funcionales de los pacientes con fracturas en la región distal del radio tratados mediante inmovilización con yeso durante 4 semanas versus inmovilización con yeso durante 6 semanas, luego de una reducció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fracturas de la muñeca Fracturas del Radio Medición de Resultados Rango del Movimiento Articular / Fuerza de la Mano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
id |
UNMS_7c64e86ee2e478be111a2befaf8e0cb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23491 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024 |
title |
Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024 |
spellingShingle |
Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024 Huarancca Quispe, Alexander Fracturas de la muñeca Fracturas del Radio Medición de Resultados Rango del Movimiento Articular / Fuerza de la Mano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
title_short |
Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024 |
title_full |
Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024 |
title_fullStr |
Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024 |
title_full_unstemmed |
Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024 |
title_sort |
Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024 |
author |
Huarancca Quispe, Alexander |
author_facet |
Huarancca Quispe, Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aybar Solis, Luis Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarancca Quispe, Alexander |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fracturas de la muñeca Fracturas del Radio Medición de Resultados Rango del Movimiento Articular / Fuerza de la Mano |
topic |
Fracturas de la muñeca Fracturas del Radio Medición de Resultados Rango del Movimiento Articular / Fuerza de la Mano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
description |
La investigación tiene por objetivo principal establecer si existe diferencia en los resultados funcionales de los pacientes con fracturas en la región distal del radio tratados mediante inmovilización con yeso durante 4 semanas versus inmovilización con yeso durante 6 semanas, luego de una reducción cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao (HNDAC) durante los años 2020 a 2024. Las fracturas que afectan la región distal del radio representa un problema clínico frecuente, muchas de ellas son tratadas de manera conservadora con reducción incruenta o cerrada (no quirúrgico) que consiste en tracción controlada e inmovilización con yeso por al menos seis semanas. El propósito de este trabajo es determinar si un periodo más corto de inmovilización (4 semanas) conduce a obtener similares o mejores resultados funcionales del miembro afectado. Se realizará un estudio de tipo analítico, observacional, transversal, se aplicará el score de DASH a personas con fracturas de la región distal de radio tratados mediante inmovilización con yeso durante cuatro semanas y personas tratadas mediante inmovilización con yeso durante seis semanas, luego de una reducción cerrada para determinar los resultados funcionales de cada grupo. Se espera que el grupo de personas con fracturas de la región distal del radio tratados con reducción incruenta e inmovilización con yeso durante cuatro semanas y personas tratadas mediante inmovilización con yeso durante seis semanas tengan similares resultados funcionales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-19T19:39:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-19T19:39:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Huarancca, A. Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23491 |
identifier_str_mv |
Huarancca, A. Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23491 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5976929c-dfe1-4a45-9e2d-40de06d6214e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3025fa9-9e2f-4d38-921f-4f84d71923fb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/573a1902-dcbe-4f13-b15b-bb3cb6add620/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9aa0f628-64f7-46ff-814a-4aab7584fbee/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a39385b-9736-480d-bc65-32758fc6948e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44228732-f530-48b9-91c4-f232d2aef5bf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a92b7c2a-5fdf-46a5-baa9-9cad7c1aad39/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84aba196-1f57-4eaf-be3e-8160cb63dc9e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f23bbed5-c55f-4d48-89e2-bc15252f6543/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49252d6f-95b1-43f6-b658-d2f37b21ae5c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1a4229c-e962-4ded-9102-87226cd14c99/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
166dd2a5d262cde3ec07a6301be1d0db b85c0c49260eaa658074d99736b23b88 15945f4e72f46ff5ea9055cb31819680 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 5b720db888bd9a552108444946ecd97b 42ae070cf561d6633829e17194a6ed94 c027975eb87cb4aa641d5be23bdd5197 9e4a6821f0b0cf83ed2fab5b1c0560e7 b8392ebbc58c068a0d713ba0c97b540d 467ba69a66318fd80287c7c9109118ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548112417521664 |
spelling |
Aybar Solis, Luis AlfredoHuarancca Quispe, Alexander2024-09-19T19:39:48Z2024-09-19T19:39:48Z2024Huarancca, A. Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23491La investigación tiene por objetivo principal establecer si existe diferencia en los resultados funcionales de los pacientes con fracturas en la región distal del radio tratados mediante inmovilización con yeso durante 4 semanas versus inmovilización con yeso durante 6 semanas, luego de una reducción cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao (HNDAC) durante los años 2020 a 2024. Las fracturas que afectan la región distal del radio representa un problema clínico frecuente, muchas de ellas son tratadas de manera conservadora con reducción incruenta o cerrada (no quirúrgico) que consiste en tracción controlada e inmovilización con yeso por al menos seis semanas. El propósito de este trabajo es determinar si un periodo más corto de inmovilización (4 semanas) conduce a obtener similares o mejores resultados funcionales del miembro afectado. Se realizará un estudio de tipo analítico, observacional, transversal, se aplicará el score de DASH a personas con fracturas de la región distal de radio tratados mediante inmovilización con yeso durante cuatro semanas y personas tratadas mediante inmovilización con yeso durante seis semanas, luego de una reducción cerrada para determinar los resultados funcionales de cada grupo. Se espera que el grupo de personas con fracturas de la región distal del radio tratados con reducción incruenta e inmovilización con yeso durante cuatro semanas y personas tratadas mediante inmovilización con yeso durante seis semanas tengan similares resultados funcionales.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Fracturas de la muñecaFracturas del RadioMedición de ResultadosRango del Movimiento Articular / Fuerza de la Manohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10Resultados funcionales en pacientes con fractura de radio distal tratados mediante inmovilizacion con yeso entre cuatro y seis semanas luego de una reduccion cerrada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao año 2020-2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Ortopedia y TraumatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoCirugía ortopédica y traumatología06272783https://orcid.org/0009-0001-1237-190471821980912269García Arbildo, Francisco JoséPereyra Montoya, Oscar AbelRossi Spelucin, Oswaldo Belisario Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico099199174100755725676725ORIGINALHuarancca_qa.pdfHuarancca_qa.pdfapplication/pdf2470247https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5976929c-dfe1-4a45-9e2d-40de06d6214e/download166dd2a5d262cde3ec07a6301be1d0dbMD51C2436_2024_Huarancca_qa_AUTORIZACION.pdfC2436_2024_Huarancca_qa_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf789346https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3025fa9-9e2f-4d38-921f-4f84d71923fb/downloadb85c0c49260eaa658074d99736b23b88MD52C2436_2024_Huarancca_qa_REPORTE.pdfC2436_2024_Huarancca_qa_REPORTE.pdfapplication/pdf3870807https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/573a1902-dcbe-4f13-b15b-bb3cb6add620/download15945f4e72f46ff5ea9055cb31819680MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9aa0f628-64f7-46ff-814a-4aab7584fbee/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a39385b-9736-480d-bc65-32758fc6948e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTHuarancca_qa.pdf.txtHuarancca_qa.pdf.txtExtracted texttext/plain45595https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44228732-f530-48b9-91c4-f232d2aef5bf/download5b720db888bd9a552108444946ecd97bMD56C2436_2024_Huarancca_qa_AUTORIZACION.pdf.txtC2436_2024_Huarancca_qa_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain1250https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a92b7c2a-5fdf-46a5-baa9-9cad7c1aad39/download42ae070cf561d6633829e17194a6ed94MD58C2436_2024_Huarancca_qa_REPORTE.pdf.txtC2436_2024_Huarancca_qa_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2424https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84aba196-1f57-4eaf-be3e-8160cb63dc9e/downloadc027975eb87cb4aa641d5be23bdd5197MD510THUMBNAILHuarancca_qa.pdf.jpgHuarancca_qa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18764https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f23bbed5-c55f-4d48-89e2-bc15252f6543/download9e4a6821f0b0cf83ed2fab5b1c0560e7MD57C2436_2024_Huarancca_qa_AUTORIZACION.pdf.jpgC2436_2024_Huarancca_qa_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21845https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49252d6f-95b1-43f6-b658-d2f37b21ae5c/downloadb8392ebbc58c068a0d713ba0c97b540dMD59C2436_2024_Huarancca_qa_REPORTE.pdf.jpgC2436_2024_Huarancca_qa_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26182https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1a4229c-e962-4ded-9102-87226cd14c99/download467ba69a66318fd80287c7c9109118eaMD51120.500.12672/23491oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/234912025-06-23 11:50:01.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.860855 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).