Parto vaginal en cesareada anterior una vez : resultados materno-perinatales
Descripción del Articulo
Objetivos: La investigación estuvo orientada a determinar los resultados materno perinatales de las pacientes con antecedente de Cesárea anterior una vez, sometidas a trabajo de parto comparadas con las sometidas a cesárea electiva iterativa en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Determinar las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto vaginal después de una cesárea Cesárea (Operación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNMS_7c5df4da796517bba29af4062c02df62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3049 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Huertas Tacchino, ErasmoPocco Hinostroza, Diana Janneth2013-08-20T21:23:05Z2013-08-20T21:23:05Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/3049Objetivos: La investigación estuvo orientada a determinar los resultados materno perinatales de las pacientes con antecedente de Cesárea anterior una vez, sometidas a trabajo de parto comparadas con las sometidas a cesárea electiva iterativa en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Determinar las complicaciones obstétricas. Muestra: La muestra seleccionada estuvo comprendida por 266 gestantes con antecedente de cesárea anterior una vez sin contraindicación en la gestación actual para parto vaginal. Instrumentos: Los instrumentos empleados estuvieron conformados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines de estudio, se analizó la fuerza de asociación con RR, IC 95%. Tipo de Estudio: Observacional. Diseño de investigación: Cohortes retrospectivo. Resultado: No se encontró diferencia significativa en las complicaciones obstétricas cuando se comparó el grupo de gestantes sometidas a parto vaginal con el grupo de las gestantes sometidas a cesárea electiva. No se encontró complicaciones en recién nacidos, según las variables establecidas. La tasa de éxito de parto vaginal en la gestante con cesárea anterior una vez fue de 65.4% en el INMP. La mayoría de gestantes que presentaron trabajo de parto fallido tuvieron niños de mayor peso al nacer. La mayor indicación de cesárea electiva fue PIN menor a 2 años, seguido de distocia funicular y luego tener como antecedente ser cesareada anterior. Conclusiones: No hay asociación estadística entre los grupos de estudio con respecto a las complicaciones materno perinatales.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMParto vaginal después de una cesáreaCesárea (Operación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Parto vaginal en cesareada anterior una vez : resultados materno-perinatalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana06681369https://orcid.org/0000-0002-9851-8419https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPocco_hd.pdfapplication/pdf56124https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63f7c768-c506-4241-bbd6-fd2e6794ce51/download0ffdabff0abe7245477da3ff67b20ec0MD51TEXTPocco_hd.pdf.txtPocco_hd.pdf.txtExtracted texttext/plain428https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9c15f95-2337-4852-a366-b751d10a05ac/downloade7496915f05f5077f951e8f6ac3ceb52MD54THUMBNAILPocco_hd.pdf.jpgPocco_hd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10881https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb16ed5e-aff4-4607-9d7a-d6225a9c3b84/downloadf620470d9891d5fcc546ef76f5291f15MD5520.500.12672/3049oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/30492024-08-15 23:30:08.722https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parto vaginal en cesareada anterior una vez : resultados materno-perinatales |
title |
Parto vaginal en cesareada anterior una vez : resultados materno-perinatales |
spellingShingle |
Parto vaginal en cesareada anterior una vez : resultados materno-perinatales Pocco Hinostroza, Diana Janneth Parto vaginal después de una cesárea Cesárea (Operación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Parto vaginal en cesareada anterior una vez : resultados materno-perinatales |
title_full |
Parto vaginal en cesareada anterior una vez : resultados materno-perinatales |
title_fullStr |
Parto vaginal en cesareada anterior una vez : resultados materno-perinatales |
title_full_unstemmed |
Parto vaginal en cesareada anterior una vez : resultados materno-perinatales |
title_sort |
Parto vaginal en cesareada anterior una vez : resultados materno-perinatales |
author |
Pocco Hinostroza, Diana Janneth |
author_facet |
Pocco Hinostroza, Diana Janneth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huertas Tacchino, Erasmo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pocco Hinostroza, Diana Janneth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parto vaginal después de una cesárea Cesárea (Operación) |
topic |
Parto vaginal después de una cesárea Cesárea (Operación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Objetivos: La investigación estuvo orientada a determinar los resultados materno perinatales de las pacientes con antecedente de Cesárea anterior una vez, sometidas a trabajo de parto comparadas con las sometidas a cesárea electiva iterativa en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Determinar las complicaciones obstétricas. Muestra: La muestra seleccionada estuvo comprendida por 266 gestantes con antecedente de cesárea anterior una vez sin contraindicación en la gestación actual para parto vaginal. Instrumentos: Los instrumentos empleados estuvieron conformados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines de estudio, se analizó la fuerza de asociación con RR, IC 95%. Tipo de Estudio: Observacional. Diseño de investigación: Cohortes retrospectivo. Resultado: No se encontró diferencia significativa en las complicaciones obstétricas cuando se comparó el grupo de gestantes sometidas a parto vaginal con el grupo de las gestantes sometidas a cesárea electiva. No se encontró complicaciones en recién nacidos, según las variables establecidas. La tasa de éxito de parto vaginal en la gestante con cesárea anterior una vez fue de 65.4% en el INMP. La mayoría de gestantes que presentaron trabajo de parto fallido tuvieron niños de mayor peso al nacer. La mayor indicación de cesárea electiva fue PIN menor a 2 años, seguido de distocia funicular y luego tener como antecedente ser cesareada anterior. Conclusiones: No hay asociación estadística entre los grupos de estudio con respecto a las complicaciones materno perinatales. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:23:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:23:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3049 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3049 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63f7c768-c506-4241-bbd6-fd2e6794ce51/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9c15f95-2337-4852-a366-b751d10a05ac/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb16ed5e-aff4-4607-9d7a-d6225a9c3b84/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ffdabff0abe7245477da3ff67b20ec0 e7496915f05f5077f951e8f6ac3ceb52 f620470d9891d5fcc546ef76f5291f15 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845982998521970688 |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).