El liderazgo pedagógico y la percepción de la discapacidad intelectual y aprendizaje de estudiantes, según docentes de la I.E. N° 3071 Manuel Tobías García Cerrón – Puente Piedra - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es investigar la relación del liderazgo pedagógico y la percepción de la discapacidad intelectual y aprendizaje de estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), de acuerdo a la perspectiva de los profesores. Se examinan las restricciones del liderazgo pedagógico en este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Vera, Lupe Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Pedagogía
Discapacidad intelectual
Escolares
Docentes
Profesores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es investigar la relación del liderazgo pedagógico y la percepción de la discapacidad intelectual y aprendizaje de estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), de acuerdo a la perspectiva de los profesores. Se examinan las restricciones del liderazgo pedagógico en este contexto, resaltando la necesidad urgente de un liderazgo firme para garantizar una enseñanza integradora y de excelencia. Poniendo en práctica un enfoque básico con análisis no experimental y correlacional, utilizando un diseño transversal con una selección de 117 profesores de una institución educativa pública en Puente Piedra, Lima, Perú de muestra. La recopilación de datos se realizó por intermedio de la aplicación de encuestas, revelando una correlación significativamente positiva entre el liderazgo pedagógico y la percepción de las vivencias educativas de estudiantes con discapacidad intelectual y su aprendizaje, junto con su entorno educativo inclusivo, resultados que son respaldados estadísticamente. En la discusión de los resultados, se destaca la importancia del liderazgo educativo como un elemento crucial para elevar la calidad educacional de los alumnos que presentan discapacidad intelectual en espacios escolares públicos. Se comparan estos hallazgos con investigaciones similares, subrayando la relevancia del liderazgo en diversos contextos y su conexión con el rendimiento educativo y la creación de entornos inclusivos. En resumen, se subraya que alcanzar una educación inclusiva de calidad solo será factible a través de la cooperación y trabajo en equipo para enfrentar y vencer las limitaciones en el liderazgo pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).