Gobernabilidad democrática y sistemas de partidos políticos: Responsabilidad de las organizaciones políticas en la construcción de la reconciliación nacional a través de la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en las provincias de Huanta y la Mar - Región Ayacucho

Descripción del Articulo

En nuestra sociedad actual, el tema de la Reconciliación Nacional, a partir de la presentación del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en agosto del año 2003, se ha convertido en una política pública dentro del desarrollo de la gobernabilidad democrática y sistema de partidos políti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arauzo Aquino, María de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación política - Perú - Huanta (Provincia)
Participación política - Perú - La Mar (Provincia)
Partidos políticos - Perú
Gobierno representativo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id UNMS_7b982506741bca43011ccb748a65b74e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/627
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Gobernabilidad democrática y sistemas de partidos políticos: Responsabilidad de las organizaciones políticas en la construcción de la reconciliación nacional a través de la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en las provincias de Huanta y la Mar - Región Ayacucho
title Gobernabilidad democrática y sistemas de partidos políticos: Responsabilidad de las organizaciones políticas en la construcción de la reconciliación nacional a través de la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en las provincias de Huanta y la Mar - Región Ayacucho
spellingShingle Gobernabilidad democrática y sistemas de partidos políticos: Responsabilidad de las organizaciones políticas en la construcción de la reconciliación nacional a través de la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en las provincias de Huanta y la Mar - Región Ayacucho
Arauzo Aquino, María de Jesús
Participación política - Perú - Huanta (Provincia)
Participación política - Perú - La Mar (Provincia)
Partidos políticos - Perú
Gobierno representativo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short Gobernabilidad democrática y sistemas de partidos políticos: Responsabilidad de las organizaciones políticas en la construcción de la reconciliación nacional a través de la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en las provincias de Huanta y la Mar - Región Ayacucho
title_full Gobernabilidad democrática y sistemas de partidos políticos: Responsabilidad de las organizaciones políticas en la construcción de la reconciliación nacional a través de la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en las provincias de Huanta y la Mar - Región Ayacucho
title_fullStr Gobernabilidad democrática y sistemas de partidos políticos: Responsabilidad de las organizaciones políticas en la construcción de la reconciliación nacional a través de la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en las provincias de Huanta y la Mar - Región Ayacucho
title_full_unstemmed Gobernabilidad democrática y sistemas de partidos políticos: Responsabilidad de las organizaciones políticas en la construcción de la reconciliación nacional a través de la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en las provincias de Huanta y la Mar - Región Ayacucho
title_sort Gobernabilidad democrática y sistemas de partidos políticos: Responsabilidad de las organizaciones políticas en la construcción de la reconciliación nacional a través de la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en las provincias de Huanta y la Mar - Región Ayacucho
author Arauzo Aquino, María de Jesús
author_facet Arauzo Aquino, María de Jesús
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arauzo Aquino, María de Jesús
dc.subject.none.fl_str_mv Participación política - Perú - Huanta (Provincia)
Participación política - Perú - La Mar (Provincia)
Partidos políticos - Perú
Gobierno representativo - Perú
topic Participación política - Perú - Huanta (Provincia)
Participación política - Perú - La Mar (Provincia)
Partidos políticos - Perú
Gobierno representativo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description En nuestra sociedad actual, el tema de la Reconciliación Nacional, a partir de la presentación del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en agosto del año 2003, se ha convertido en una política pública dentro del desarrollo de la gobernabilidad democrática y sistema de partidos políticos; entendiendo la primera como un gobierno legítimo, eficaz y estable en la conducción democrática de un país; y la segunda, como el conjunto de organizaciones políticas con normas y características propias dentro de un determinando Estado. Por lo que, esta política pública se efectuará a través del cumplimiento de las recomendaciones del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación que establece acciones y tareas a los Gobiernos Locales, que deberán ejecutarse en las zonas afectadas por la violencia política de los años 1980 al 2000 y que contribuirán al proceso de Reconciliación Nacional. En ese sentido, la presente Tesis intitulada; Gobernabilidad Democrática y Sistema de Partidos Políticos: “Responsabilidad de las Organizaciones Políticas en la construcción de la Reconciliación Nacional a través de la implementación de las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en las Provincias de Huanta y la Mar- Región Ayacucho”; ofrece el análisis de la gestión municipal efectuadas por las agrupaciones políticas del gobierno local, durante los años 2007 y 2008 en relación a su comportamiento en la implementación de las recomendaciones del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El trabajo de investigación está dividido de la siguiente manera: El capítulo I, presenta un marco de referencia conceptual acerca de la Gobernabilidad Democrática y Sistema de Partidos Políticos, entendidos desde el punto de vista de elementos de desarrollo social para nuestro país. A través de estos criterios, se brinda conocimientos que fundamentan nuestra investigación. El capítulo II, es enfocado en el marco contextual y el objeto de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, desglosando, en la Teoría de la Verdad y la Teoría de la Reconciliación. Analizando y describiendo las diversas Comisiones formadas en América Latina y resaltando las más trascendentales a nivel internacional. Asimismo, se indica el objetivo y finalidad de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en nuestro país. Posteriormente en el Capítulo III, se ha desarrollado las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación como políticas públicas; estableciendo la responsabilidad de cumplimiento por parte de los Gobiernos Locales, lineamientos que son mencionados en el Programa Integral de Reparaciones. Ya, en el Capítulo IV, se ha analizado, la responsabilidad y el comportamiento de los Gobiernos Locales, de las Provincias de Huanta y la Mar, en el cumplimiento de las Recomendaciones de la Comisiones de la Verdad y Reconciliación, a través de las Reparaciones Colectivas; investigación que nos llevó a conocer a las agrupaciones políticas del gobierno local y su desempeño en la gestión municipal por los años 2007 y 2008. Hemos evaluado las inversiones realizadas por las Municipalidades Provinciales de la Mar y Huanta, en cada uno de los distritos y Centros Poblados, con reporte de casos de víctimas en cada jurisdicción. De la misma forma, indicamos las metas realizadas y el destino de los recursos en las funciones del Gobierno Local, señalando, además, el número de casos de víctimas registradas, por cada Centro Poblado, describiendo los casos más emblemáticos. En el capítulo V, hemos contrastado y verificado las hipótesis planteadas inicialmente con los objetivos y los resultados de la investigación. Finalmente, presentamos las conclusiones y recomendaciones de nuestra investigación que consideramos ayudarán a comprender las actividades y responsabilidades de los gobiernos locales en la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en el proceso permanente y esperanzador de la ansiada reconciliación nacional.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:45:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:45:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/627
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/627
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f97dbf33-184f-4166-b72c-8663a996e875/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d02fb098-d773-4e7a-8700-2fd92d1b6cef/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e3ee0077-a1fe-487b-8543-824fe3a02796/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 45f13eb8a3d230c97032e1b589d70234
bb8066893ecd7b39bff4c1a728d5c555
74ae2a9baa9079cc25c35a32ac220dd1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847889113733136384
spelling Arauzo Aquino, María de Jesús2013-08-20T20:45:27Z2013-08-20T20:45:27Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/627En nuestra sociedad actual, el tema de la Reconciliación Nacional, a partir de la presentación del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en agosto del año 2003, se ha convertido en una política pública dentro del desarrollo de la gobernabilidad democrática y sistema de partidos políticos; entendiendo la primera como un gobierno legítimo, eficaz y estable en la conducción democrática de un país; y la segunda, como el conjunto de organizaciones políticas con normas y características propias dentro de un determinando Estado. Por lo que, esta política pública se efectuará a través del cumplimiento de las recomendaciones del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación que establece acciones y tareas a los Gobiernos Locales, que deberán ejecutarse en las zonas afectadas por la violencia política de los años 1980 al 2000 y que contribuirán al proceso de Reconciliación Nacional. En ese sentido, la presente Tesis intitulada; Gobernabilidad Democrática y Sistema de Partidos Políticos: “Responsabilidad de las Organizaciones Políticas en la construcción de la Reconciliación Nacional a través de la implementación de las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en las Provincias de Huanta y la Mar- Región Ayacucho”; ofrece el análisis de la gestión municipal efectuadas por las agrupaciones políticas del gobierno local, durante los años 2007 y 2008 en relación a su comportamiento en la implementación de las recomendaciones del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El trabajo de investigación está dividido de la siguiente manera: El capítulo I, presenta un marco de referencia conceptual acerca de la Gobernabilidad Democrática y Sistema de Partidos Políticos, entendidos desde el punto de vista de elementos de desarrollo social para nuestro país. A través de estos criterios, se brinda conocimientos que fundamentan nuestra investigación. El capítulo II, es enfocado en el marco contextual y el objeto de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, desglosando, en la Teoría de la Verdad y la Teoría de la Reconciliación. Analizando y describiendo las diversas Comisiones formadas en América Latina y resaltando las más trascendentales a nivel internacional. Asimismo, se indica el objetivo y finalidad de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en nuestro país. Posteriormente en el Capítulo III, se ha desarrollado las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación como políticas públicas; estableciendo la responsabilidad de cumplimiento por parte de los Gobiernos Locales, lineamientos que son mencionados en el Programa Integral de Reparaciones. Ya, en el Capítulo IV, se ha analizado, la responsabilidad y el comportamiento de los Gobiernos Locales, de las Provincias de Huanta y la Mar, en el cumplimiento de las Recomendaciones de la Comisiones de la Verdad y Reconciliación, a través de las Reparaciones Colectivas; investigación que nos llevó a conocer a las agrupaciones políticas del gobierno local y su desempeño en la gestión municipal por los años 2007 y 2008. Hemos evaluado las inversiones realizadas por las Municipalidades Provinciales de la Mar y Huanta, en cada uno de los distritos y Centros Poblados, con reporte de casos de víctimas en cada jurisdicción. De la misma forma, indicamos las metas realizadas y el destino de los recursos en las funciones del Gobierno Local, señalando, además, el número de casos de víctimas registradas, por cada Centro Poblado, describiendo los casos más emblemáticos. En el capítulo V, hemos contrastado y verificado las hipótesis planteadas inicialmente con los objetivos y los resultados de la investigación. Finalmente, presentamos las conclusiones y recomendaciones de nuestra investigación que consideramos ayudarán a comprender las actividades y responsabilidades de los gobiernos locales en la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en el proceso permanente y esperanzador de la ansiada reconciliación nacional.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMParticipación política - Perú - Huanta (Provincia)Participación política - Perú - La Mar (Provincia)Partidos políticos - PerúGobierno representativo - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01Gobernabilidad democrática y sistemas de partidos políticos: Responsabilidad de las organizaciones políticas en la construcción de la reconciliación nacional a través de la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en las provincias de Huanta y la Mar - Región Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Ciencia PolíticaTítulo ProfesionalCiencia Políticahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArauzo_am.pdfapplication/pdf1545769https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f97dbf33-184f-4166-b72c-8663a996e875/download45f13eb8a3d230c97032e1b589d70234MD51TEXTArauzo_am.pdf.txtArauzo_am.pdf.txtExtracted texttext/plain102036https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d02fb098-d773-4e7a-8700-2fd92d1b6cef/downloadbb8066893ecd7b39bff4c1a728d5c555MD54THUMBNAILArauzo_am.pdf.jpgArauzo_am.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13705https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e3ee0077-a1fe-487b-8543-824fe3a02796/download74ae2a9baa9079cc25c35a32ac220dd1MD5520.500.12672/627oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6272024-08-16 01:37:01.593https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.832809
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).