El Método expositivo asistido por ordenadores utilizando modelos interactivos en la enseñanza universitaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto incorporar el uso de ordenadores en la educación universitaria mediante la construcción de clases programadas, para ello es necesario elaborar un modelo interactivo o programa didáctico que debe estar bajo la responsabilidad del docente, quien debe planific...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza asistida por computadora - Perú Enseñanza universitaria - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNMS_7a940cf3fd524611fca678cb531f8ec9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2424 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Método expositivo asistido por ordenadores utilizando modelos interactivos en la enseñanza universitaria |
title |
El Método expositivo asistido por ordenadores utilizando modelos interactivos en la enseñanza universitaria |
spellingShingle |
El Método expositivo asistido por ordenadores utilizando modelos interactivos en la enseñanza universitaria Escudero Aguilar, Gudelia Sofía Enseñanza asistida por computadora - Perú Enseñanza universitaria - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El Método expositivo asistido por ordenadores utilizando modelos interactivos en la enseñanza universitaria |
title_full |
El Método expositivo asistido por ordenadores utilizando modelos interactivos en la enseñanza universitaria |
title_fullStr |
El Método expositivo asistido por ordenadores utilizando modelos interactivos en la enseñanza universitaria |
title_full_unstemmed |
El Método expositivo asistido por ordenadores utilizando modelos interactivos en la enseñanza universitaria |
title_sort |
El Método expositivo asistido por ordenadores utilizando modelos interactivos en la enseñanza universitaria |
author |
Escudero Aguilar, Gudelia Sofía |
author_facet |
Escudero Aguilar, Gudelia Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escudero Aguilar, Gudelia Sofía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza asistida por computadora - Perú Enseñanza universitaria - Perú |
topic |
Enseñanza asistida por computadora - Perú Enseñanza universitaria - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tiene por objeto incorporar el uso de ordenadores en la educación universitaria mediante la construcción de clases programadas, para ello es necesario elaborar un modelo interactivo o programa didáctico que debe estar bajo la responsabilidad del docente, quien debe planificar, organizar y supervisar su aplicación empleando una modalidad abierta y flexible. El modelo interactivo o Programa Didáctico elaborado para la enseñanza de la asignatura de “Metodología del Trabajo Intelectual y de la Investigación” se aplico en la Escuela Académico Profesional de Nutrición a los alumnos del segundo semestre el año 2005, en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y fue para retroalimentar y complementar los contenidos desarrollados a través del método expositivo, de esa manera intentamos fijar los contenidos desarrollando aprendizajes significativos y logrando la participación del docente como facilitador y mediador responsable del proceso Para la prueba de la hipótesis hemos trabajado con dos grupos: uno de control y otro experimental, aplicando un pre test y un post test con muestra apareada. La aplicación del programa didáctico se realizo en la Facultad de Matemáticas en un aula informática en la que cada estudiante podía manejar una computadora, desarrollando una enseñanza personalizada. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:11:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:11:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2424 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2424 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47d8c790-3ff9-48e7-9750-5b2b89404429/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09cd4be6-68c9-4340-81db-e97b0042d7d6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37a6a1a0-8a01-4ec0-853c-b24633ecfaab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a2b6253787bff2a6b8e1f0841c29ea8 3ac11f7077ce1a7db18cfb645e2d17c5 adec6e224c91011a88913d2bb57bfeb1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983213107806208 |
spelling |
Escudero Aguilar, Gudelia Sofía2013-08-20T21:11:35Z2013-08-20T21:11:35Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/2424La presente investigación tiene por objeto incorporar el uso de ordenadores en la educación universitaria mediante la construcción de clases programadas, para ello es necesario elaborar un modelo interactivo o programa didáctico que debe estar bajo la responsabilidad del docente, quien debe planificar, organizar y supervisar su aplicación empleando una modalidad abierta y flexible. El modelo interactivo o Programa Didáctico elaborado para la enseñanza de la asignatura de “Metodología del Trabajo Intelectual y de la Investigación” se aplico en la Escuela Académico Profesional de Nutrición a los alumnos del segundo semestre el año 2005, en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y fue para retroalimentar y complementar los contenidos desarrollados a través del método expositivo, de esa manera intentamos fijar los contenidos desarrollando aprendizajes significativos y logrando la participación del docente como facilitador y mediador responsable del proceso Para la prueba de la hipótesis hemos trabajado con dos grupos: uno de control y otro experimental, aplicando un pre test y un post test con muestra apareada. La aplicación del programa didáctico se realizo en la Facultad de Matemáticas en un aula informática en la que cada estudiante podía manejar una computadora, desarrollando una enseñanza personalizada.This investigation is based on the use of computers in the college education through the construction of scheduled classes, for it is necessary to develop a Interactive Educational Program as a model that should be under the responsibility of the teacher, who must plan, organize and supervise their implementation using a modality open and flexible The Interactive Educational Program as a model developed for the teaching of the course of “Methodology and Research of Intellectual Work “ applied in the School Academic Training of Nutrition to students in the second half the year 2005, in the Faculty of Medicine of the National University of San Marcos and was for feedback and complement the content developed through the exhibition method, in this way trying to complete the development of representative learning and making the participation of the teacher as facilitator and mediator responsible for the process For the test of the hypothesis we have worked with two groups: one of control and another experimental, applying a pre test and a post-test with sample paired. The application of educational program was realized at the Faculty of Mathematics in a classroom with computers in which each student could handle a computer, developing a personalized teaching.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnseñanza asistida por computadora - PerúEnseñanza universitaria - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El Método expositivo asistido por ordenadores utilizando modelos interactivos en la enseñanza universitariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEscudero_ag.pdfapplication/pdf907914https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47d8c790-3ff9-48e7-9750-5b2b89404429/download6a2b6253787bff2a6b8e1f0841c29ea8MD51TEXTEscudero_ag.pdf.txtEscudero_ag.pdf.txtExtracted texttext/plain101953https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09cd4be6-68c9-4340-81db-e97b0042d7d6/download3ac11f7077ce1a7db18cfb645e2d17c5MD54THUMBNAILEscudero_ag.pdf.jpgEscudero_ag.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10836https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37a6a1a0-8a01-4ec0-853c-b24633ecfaab/downloadadec6e224c91011a88913d2bb57bfeb1MD5520.500.12672/2424oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24242024-08-16 01:01:46.018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.057068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).