Utilidad de la queilorrinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial unilateral con deformidad nasal. Hospital nacional “Daniel Alcides Carrión” callao. Junio 2000-mayo 2001

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realiza un estudio del uso de la técnica de Queilorrinoplastia primaria para la corrección de la deformidad nasal en 14 pacientes con fisura labial unilateral tratados en el Servicio se Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, durante el per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burgos Miranda, Jorge Giovanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rinoplastia
Labios - Anormalidades
Labio hendido - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_7a76d2cdbc018485ce9139fd047fbb81
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2026
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Burgos Miranda, Jorge Giovanny2013-08-20T21:04:39Z2013-08-20T21:04:39Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2026En el presente trabajo se realiza un estudio del uso de la técnica de Queilorrinoplastia primaria para la corrección de la deformidad nasal en 14 pacientes con fisura labial unilateral tratados en el Servicio se Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, durante el período comprendido entre Junio 2000 - Mayo 2001. En todos ellos se realizó la técnica de Queilorrinoplastía combinando la Rinoplastia primaria para la deformidad nasal que presentan los pacientes con fisura labial unilateral, logrando elevar el cartílago alar desplazado al mismo tiempo de reparar el labio por la técnica de Millard. El mayor porcentaje de pacientes tratados fueron de tres a seis meses, pero también se llegaron a tratar de mayor edad, hasta el año. Predominaron las fisuras labiales izquierdas con el 78.6 % y los hombres fueron los mayormente comprometidos con el 64.3 %. Un 85.7% de los pacientes operados fueron considerados con resultados buenos, 14.3 % con resultados regulares. Si la cirugía se realiza en los 3 primeros meses de vida, los resultados obtenidos son mejores que sí son operados de mayor edad. La técnica de Queilorrinoplastia primaria es fácil de realizar y permite una fácil reposición del cartílago alar a su posición normal. Consideramos que la Queilorrinoplastia primaria proporciona una óptima corrección de la deformidad nasal al mismo tiempo de reparar la fisura labial unilateral, ya que se consigue reponer el cartílago alar y la punta nasal a su posición normal, siendo el mejor tratamiento que le podemos brindar a estos pacientes, evitando con esto otras cirugías adicionales. Los resultados se consideran satisfactorios en la mayor parte de los casos. Palabras clave: Fisura labial unilateral y deformidad nasal, QueilorrinoplastiaTesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRinoplastiaLabios - AnormalidadesLabio hendido - Cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Utilidad de la queilorrinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial unilateral con deformidad nasal. Hospital nacional “Daniel Alcides Carrión” callao. Junio 2000-mayo 2001info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía PlásticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de Segunda EspecialidadCirugía Plásticahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBurgos_mj.pdfapplication/pdf10355616https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6aab224e-eb18-4e6b-bc17-8b557248c66e/download18503cd596b380b5b720a4094021c0f5MD51TEXTBurgos_mj.pdf.txtBurgos_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain5010https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c36e125a-b213-4011-8f0a-301b55465abe/download536dbdb502bd79bad51e26d5e46675cbMD54THUMBNAILBurgos_mj.pdf.jpgBurgos_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14752https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef39712e-0f58-4ddb-81bc-910cff370559/download0e27e40cceeebe517d6aa8ba9420846fMD5520.500.12672/2026oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20262024-08-16 01:49:24.248https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Utilidad de la queilorrinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial unilateral con deformidad nasal. Hospital nacional “Daniel Alcides Carrión” callao. Junio 2000-mayo 2001
title Utilidad de la queilorrinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial unilateral con deformidad nasal. Hospital nacional “Daniel Alcides Carrión” callao. Junio 2000-mayo 2001
spellingShingle Utilidad de la queilorrinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial unilateral con deformidad nasal. Hospital nacional “Daniel Alcides Carrión” callao. Junio 2000-mayo 2001
Burgos Miranda, Jorge Giovanny
Rinoplastia
Labios - Anormalidades
Labio hendido - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Utilidad de la queilorrinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial unilateral con deformidad nasal. Hospital nacional “Daniel Alcides Carrión” callao. Junio 2000-mayo 2001
title_full Utilidad de la queilorrinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial unilateral con deformidad nasal. Hospital nacional “Daniel Alcides Carrión” callao. Junio 2000-mayo 2001
title_fullStr Utilidad de la queilorrinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial unilateral con deformidad nasal. Hospital nacional “Daniel Alcides Carrión” callao. Junio 2000-mayo 2001
title_full_unstemmed Utilidad de la queilorrinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial unilateral con deformidad nasal. Hospital nacional “Daniel Alcides Carrión” callao. Junio 2000-mayo 2001
title_sort Utilidad de la queilorrinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial unilateral con deformidad nasal. Hospital nacional “Daniel Alcides Carrión” callao. Junio 2000-mayo 2001
author Burgos Miranda, Jorge Giovanny
author_facet Burgos Miranda, Jorge Giovanny
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Burgos Miranda, Jorge Giovanny
dc.subject.none.fl_str_mv Rinoplastia
Labios - Anormalidades
Labio hendido - Cirugía
topic Rinoplastia
Labios - Anormalidades
Labio hendido - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description En el presente trabajo se realiza un estudio del uso de la técnica de Queilorrinoplastia primaria para la corrección de la deformidad nasal en 14 pacientes con fisura labial unilateral tratados en el Servicio se Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, durante el período comprendido entre Junio 2000 - Mayo 2001. En todos ellos se realizó la técnica de Queilorrinoplastía combinando la Rinoplastia primaria para la deformidad nasal que presentan los pacientes con fisura labial unilateral, logrando elevar el cartílago alar desplazado al mismo tiempo de reparar el labio por la técnica de Millard. El mayor porcentaje de pacientes tratados fueron de tres a seis meses, pero también se llegaron a tratar de mayor edad, hasta el año. Predominaron las fisuras labiales izquierdas con el 78.6 % y los hombres fueron los mayormente comprometidos con el 64.3 %. Un 85.7% de los pacientes operados fueron considerados con resultados buenos, 14.3 % con resultados regulares. Si la cirugía se realiza en los 3 primeros meses de vida, los resultados obtenidos son mejores que sí son operados de mayor edad. La técnica de Queilorrinoplastia primaria es fácil de realizar y permite una fácil reposición del cartílago alar a su posición normal. Consideramos que la Queilorrinoplastia primaria proporciona una óptima corrección de la deformidad nasal al mismo tiempo de reparar la fisura labial unilateral, ya que se consigue reponer el cartílago alar y la punta nasal a su posición normal, siendo el mejor tratamiento que le podemos brindar a estos pacientes, evitando con esto otras cirugías adicionales. Los resultados se consideran satisfactorios en la mayor parte de los casos. Palabras clave: Fisura labial unilateral y deformidad nasal, Queilorrinoplastia
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2026
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2026
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6aab224e-eb18-4e6b-bc17-8b557248c66e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c36e125a-b213-4011-8f0a-301b55465abe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef39712e-0f58-4ddb-81bc-910cff370559/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18503cd596b380b5b720a4094021c0f5
536dbdb502bd79bad51e26d5e46675cb
0e27e40cceeebe517d6aa8ba9420846f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1849789727501189120
score 13.060551
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).