Niveles de Referencia de Dosis Efectiva para Exploraciones Tomográficas de Abdomen y Cabeza en Pacientes Adultos con Barrido Helicoidal
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo verificar y analizar el indicador de dosis en tomografía computarizada conocido como Índice de Dosis en Tomografía Computarizada - volumétrico (CTDIvol) en estudios realizados a pacientes adultos de abdomen y cerebro bajo protocolos en modo de barrido helicoidal. La in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27908 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tomografía computarizada dosis de radiación Dosimetría de la radiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.04 |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo verificar y analizar el indicador de dosis en tomografía computarizada conocido como Índice de Dosis en Tomografía Computarizada - volumétrico (CTDIvol) en estudios realizados a pacientes adultos de abdomen y cerebro bajo protocolos en modo de barrido helicoidal. La investigación se basa en datos obtenidos de evaluaciones dosimétricas realizadas en equipos de tomografía computarizada pertenecientes a centros de diagnóstico por imágenes, tanto particulares como estatales, dentro del territorio nacional. Para las simulaciones de exploración se emplearon fantomas de abdomen y cabeza elaborados en polimetilmetacrilato (PMMA) con diámetros de 32 y 16 cm, respectivamente, junto con una cámara de ionización tipo lápiz y un electrómetro con lector digital integrado. A partir de las lecturas obtenidas, se aplicó el modelo matemático correspondiente para el cálculo del CTDIvol en ambas regiones anatómicas, comparando los resultados con los valores reportados por los sistemas de tomografía computarizada a fin de verificar la concordancia de las dosis indicadas en la consola. Asimismo, se estimó el Producto Dosis-Longitud (DLP) y la dosis efectiva para determinar si se mantienen dentro de los niveles de referencia diagnósticos recomendados por organismos internacionales especializados en radiación ionizante. Los hallazgos de este estudio contribuirán a la propuesta de niveles de referencia de dosis efectiva a nivel nacional para procedimientos de tomografía computarizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).