Perfil epidemiológico en pacientes con endometriosis atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2021-2022
Descripción del Articulo
Determina el perfil epidemiológico en pacientes con endometriosis atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La "prevalencia exacta de la endometriosis es complicada de determinar, ya que esta puede darse de manera asintomática y solo diagnosticarse como un hallazgo quirúrgico en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epidemiología - Perú Mujeres Endometriosis Ginecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina el perfil epidemiológico en pacientes con endometriosis atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La "prevalencia exacta de la endometriosis es complicada de determinar, ya que esta puede darse de manera asintomática y solo diagnosticarse como un hallazgo quirúrgico en un 2-22%; o estar en el 17%-50% de las mujeres infértiles. Mientras que la forma sintomática se caracteriza por ocasionar dolor pélvico cíclico o constante, representando la endometriosis, el 2%-74% de todas las mujeres con dolor pélvico, motivo por el cual está asociado a gran ausentismo laboral y a una menor calidad de vida en las mujeres afectando su bienestar físico, mental y social. Además, es causa de altos gastos en el sistema de salud de varios países, afectado así principalmente a aquellos que se encuentran en vías de" desarrollo. En consecuencia, se considera necesario tener conocimiento del perfil epidemiológico en las pacientes con endometriosis atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante los años 2021-2022 y en base a estos resultados poder brindar un manejo precoz, oportuno y eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).