Valor predictivo de la flujometría Doppler de las arterias uterinas en el diagnóstico de preeclampsia en gestantes del Hospital Nacional Dos de Mayo, periodo 2022 a 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la flujometría Doppler de las arterias uterinas posee valor diagnóstico en la detección de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2022-2024. Se trató de una investigación de tipo analítica y obse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munares Tipiani, Fredy Ahiezer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/28032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujometría sanguínea láser Doppler
Preeclampsia
Diagnóstico
Gestantes
Arterias
Útero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la flujometría Doppler de las arterias uterinas posee valor diagnóstico en la detección de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2022-2024. Se trató de una investigación de tipo analítica y observacional, con un diseño transversal de pruebas diagnósticas. La metodología se basó en la revisión retrospectiva de expedientes clínicos de gestantes que cumplieron con los criterios de inclusión, obteniéndose los valores de índice de resistencia e índice de pulsatilidad de las arterias uterinas mediante una Ficha de Recolección de Datos como instrumento. La muestra estuvo conformada por 209 gestantes entre 20 y 35 años, con más de 28 semanas de gestación, atendidas en la institución durante el periodo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).