Implementación de pruebas automatizadas usando Selenium, Scrum y ISTQB para optimizar los tiempos de ejecución de pruebas en una entidad bancaria

Descripción del Articulo

Describe el procedimiento de creación de pruebas automatizadas de software basadas en una aplicación web para una organización bancaria, a fin de garantizar la eficiencia y la calidad de las pruebas. Asimismo, el banco gestiona una variedad de proyectos utilizando una metodología tradicional, que pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Mamani, Irbin Julián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Software de aplicación – Desarrollo
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Describe el procedimiento de creación de pruebas automatizadas de software basadas en una aplicación web para una organización bancaria, a fin de garantizar la eficiencia y la calidad de las pruebas. Asimismo, el banco gestiona una variedad de proyectos utilizando una metodología tradicional, que puede ser un poco tediosa en el ámbito de la certificación a veces porque no hay reducción de tiempo durante la fase de ejecución de pruebas o porque el producto fue entregado más tarde de lo esperado. Como resultado, se produjeron fallos de producción, y la entidad bancaria incurrió en costos monetarios significativos y de tiempo. Con respecto a los resultados y beneficios de este trabajo, se puede ver fehacientemente en cuanto a tiempo y ahorro de dinero, pues si ejecutamos toda la Test Suite, la cual consta de 3000 casos de prueba automatizados se ejecutarán en 50 minutos, mientras que, si lo ejecutamos de la forma manual, tomaría alrededor de 30 horas. Esto representará un importante ahorro monetario para la entidad bancaria y de tiempo de ejecución de las pruebas. También, el equipo de calidad (QA) tiene como acuerdo, seguir las bases teóricas y postulados del estándar de calidad ISTQB, muy conocido a nivel mundial entre los testers (probadores) de software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).