La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarría
Descripción del Articulo
En la novela Ese camino existe (ECE), existen diversos personajes que viven en un estado de frustración permanente, debido a que están enfrentados en la época del Conflicto Armado Interno (CAI). Estos sujetos existen en constante disforia, ya que su vida y su destino han sido rebasados por la guerra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Novelas peruanas - Siglo XXI Melancolía en la literatura Frustración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
id |
UNMS_762b3616c722da0aa4c79121dcc4060f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17679 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarría |
title |
La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarría |
spellingShingle |
La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarría Lázaro Aguilar, Celinda Katerin Novelas peruanas - Siglo XXI Melancolía en la literatura Frustración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
title_short |
La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarría |
title_full |
La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarría |
title_fullStr |
La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarría |
title_full_unstemmed |
La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarría |
title_sort |
La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarría |
author |
Lázaro Aguilar, Celinda Katerin |
author_facet |
Lázaro Aguilar, Celinda Katerin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mamani Macedo, Mauro Félix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lázaro Aguilar, Celinda Katerin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Novelas peruanas - Siglo XXI Melancolía en la literatura Frustración |
topic |
Novelas peruanas - Siglo XXI Melancolía en la literatura Frustración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
description |
En la novela Ese camino existe (ECE), existen diversos personajes que viven en un estado de frustración permanente, debido a que están enfrentados en la época del Conflicto Armado Interno (CAI). Estos sujetos existen en constante disforia, ya que su vida y su destino han sido rebasados por la guerra que les tocó vivir desde su participación en las Fuerzas Armadas (FF.AA.), en Sendero Luminoso (SL) o como ciudadanos de Chungui (Ayacucho). Sin embargo, en todas las posiciones, muchos de los militares, caudillos senderistas y pobladores no pueden alcanzar su objeto de deseo (O): el militar Cubo no puede escapar del CAI, no puede soportar la orfandad y no puede consumar su amor con Perpetua Cori; el senderista Américo Parihuana no puede salvar al bebé de Margarita Vilca; la ayacuchana Perpetua Cori no puede encontrar a su hijo Américo que fue secuestrado por SL cuando era un niño. Es decir, como héroes irónicos, saben que no pueden hacer su O, pero viven en la búsqueda, en esa lucha constante a pesar de su incompetitividad, sus estados de ánimo negativos y sus pasiones relacionadas a la carencia y el no poder: la disforia. En esta tesis, se busca demostrar que Cubo, Américo Parihuana y Perpetua Cori son héroes irónicos que viven en constante disforia, porque, por más que buscan su O de manera incesante y sin ayuda de los dioses, nunca pueden hacer su O: dentro de la novela dialógica, sin importar de qué clase social o política sean, la disforia se presenta de manera democrática y carnavalesca en personajes de las FF.AA., SL y la civilización de Chungui, sujetos irónicos que luchan como seres demiúrgicos mortales. En consecuencia, esta investigación concluye que ECE es una novela que trasciende, porque, a través de sus personajes disfóricos, logra encarnar los estados de ánimo de la población en Perú en la época del CAI, un periodo histórico de guerra y terrorismo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-15T18:42:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-15T18:42:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Lázaro, C. (2021). La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarría. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17679 |
identifier_str_mv |
Lázaro, C. (2021). La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarría. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17679 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9336c97d-5615-4de6-a975-a16a8bc65613/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33eaf49d-edbb-4936-b371-af42d5a9828d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1f5df94-018e-471e-ab00-2e8699a3186b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/047b96ca-706b-475b-b3bc-ea3e5de54fd4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cd727b29b72b34f78cac00f4b6d6dfd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6e5db75a8b25ae5607bad547607a5ea2 6a79caaf2f0132057aa7ce48eae22220 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845982911376916480 |
spelling |
Mamani Macedo, Mauro FélixLázaro Aguilar, Celinda Katerin2022-02-15T18:42:05Z2022-02-15T18:42:05Z2021Lázaro, C. (2021). La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarría. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17679En la novela Ese camino existe (ECE), existen diversos personajes que viven en un estado de frustración permanente, debido a que están enfrentados en la época del Conflicto Armado Interno (CAI). Estos sujetos existen en constante disforia, ya que su vida y su destino han sido rebasados por la guerra que les tocó vivir desde su participación en las Fuerzas Armadas (FF.AA.), en Sendero Luminoso (SL) o como ciudadanos de Chungui (Ayacucho). Sin embargo, en todas las posiciones, muchos de los militares, caudillos senderistas y pobladores no pueden alcanzar su objeto de deseo (O): el militar Cubo no puede escapar del CAI, no puede soportar la orfandad y no puede consumar su amor con Perpetua Cori; el senderista Américo Parihuana no puede salvar al bebé de Margarita Vilca; la ayacuchana Perpetua Cori no puede encontrar a su hijo Américo que fue secuestrado por SL cuando era un niño. Es decir, como héroes irónicos, saben que no pueden hacer su O, pero viven en la búsqueda, en esa lucha constante a pesar de su incompetitividad, sus estados de ánimo negativos y sus pasiones relacionadas a la carencia y el no poder: la disforia. En esta tesis, se busca demostrar que Cubo, Américo Parihuana y Perpetua Cori son héroes irónicos que viven en constante disforia, porque, por más que buscan su O de manera incesante y sin ayuda de los dioses, nunca pueden hacer su O: dentro de la novela dialógica, sin importar de qué clase social o política sean, la disforia se presenta de manera democrática y carnavalesca en personajes de las FF.AA., SL y la civilización de Chungui, sujetos irónicos que luchan como seres demiúrgicos mortales. En consecuencia, esta investigación concluye que ECE es una novela que trasciende, porque, a través de sus personajes disfóricos, logra encarnar los estados de ánimo de la población en Perú en la época del CAI, un periodo histórico de guerra y terrorismo.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNovelas peruanas - Siglo XXIMelancolía en la literaturaFrustraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05La disforia del héroe irónico de la novela dialógica en Ese camino existe de Luis Fernando Cueto Chavarríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoLengua y Literatura29468963https://orcid.org/0000-0002-0021-548846831070232127Larrú Salazar, Manuel EleodoroLino Salvador, Luis EduardoPacheco Quispe, Jhonny Jhosethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis061566764297852041742627ORIGINALLazaro_ac.pdfLazaro_ac.pdfapplication/pdf1659014https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9336c97d-5615-4de6-a975-a16a8bc65613/download3cd727b29b72b34f78cac00f4b6d6dfdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33eaf49d-edbb-4936-b371-af42d5a9828d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLazaro_ac.pdf.txtLazaro_ac.pdf.txtExtracted texttext/plain102047https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1f5df94-018e-471e-ab00-2e8699a3186b/download6e5db75a8b25ae5607bad547607a5ea2MD55THUMBNAILLazaro_ac.pdf.jpgLazaro_ac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14536https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/047b96ca-706b-475b-b3bc-ea3e5de54fd4/download6a79caaf2f0132057aa7ce48eae22220MD5620.500.12672/17679oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/176792024-08-15 22:42:41.358https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).