Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en vicuñas de la Reserva Nacional de Pampa Galeras-Proyecto San Cristóbal y aledaños
Descripción del Articulo
El Toxoplasma gondii es un protozoo, que tiene como hospedero definitivo a los felinos y como hospederos intermediarios, a un amplio rango de hospederos entre ovinos, caprinos, porcinos, aves y humanos. Este protozoo, presenta una distribución mundial y es causante de problemas reproductivos en el g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toxoplasma gondii Vicuña - Parásitos Toxoplasmosis en animales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El Toxoplasma gondii es un protozoo, que tiene como hospedero definitivo a los felinos y como hospederos intermediarios, a un amplio rango de hospederos entre ovinos, caprinos, porcinos, aves y humanos. Este protozoo, presenta una distribución mundial y es causante de problemas reproductivos en el ganado, principalmente el ovino. Su importancia radica en la implicancia zoonótica. Los estudios realizados en camélidos sudamericanos silvestres como la vicuña son escasos, sobre todo aquellos dirigidos a determinar los problemas de tipos reproductivos y epidemiológicos. El objetivo del presente estudio fue estimar la seroprevalencia de T. gondii en vicuñas de la Reserva Nacional de Pampa Galeras, en el Departamento de Ayacucho, para lo cual se muestrearon 191 vicuñas, entre machos y hembras, a las cuales se les realizó la prueba de Inmunofluorescencia indirecta. La seroprevalencia obtenida fue de 5.8 ± 3.3 %, no observándose diferencias estadísticas significativas en los resultados, al evaluar las variables sexo y grupo etáreo relacionados a los reactores a la prueba serológica. El presente estudio demuestra la infección por T. gondii en vicuñas de la Reserva Nacional de Pampa Galeras-Proyecto San Cristóbal y Aledaños. Palabras Clave: Toxoplasmosis, CSA silvestre, serología, anticuerpos, Ayacucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).