Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Quispe, Eva Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía
Cirugía laparoscópica
Tráquea-Intubación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
id UNMS_730135131420a6c99b78668aa20a0659
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13159
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014
title Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014
spellingShingle Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014
Torres Quispe, Eva Luisa
Colecistectomía
Cirugía laparoscópica
Tráquea-Intubación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
title_short Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014
title_full Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014
title_fullStr Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014
title_full_unstemmed Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014
title_sort Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014
author Torres Quispe, Eva Luisa
author_facet Torres Quispe, Eva Luisa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Quispe, Eva Luisa
dc.subject.none.fl_str_mv Colecistectomía
Cirugía laparoscópica
Tráquea-Intubación
topic Colecistectomía
Cirugía laparoscópica
Tráquea-Intubación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-06T22:22:08Z
2020-08-05T08:08:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-06T22:22:08Z
2020-08-05T08:08:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv TORRES Quispe, Eva Luisa. Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 50 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13159
identifier_str_mv TORRES Quispe, Eva Luisa. Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 50 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13159
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd88ae73-bf2c-440c-9a94-3daa38469a6e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecb7c299-59c3-4525-8f42-2f6f038e556b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e80a0065-0992-429b-a6eb-0513c4a930bb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d6cba99e-5b6b-4240-ae36-ea585abe67d2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1b264c4-6d47-4641-ac5b-f3d92f1916da/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf5990f89f69a1ce85015af8decd406e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
6a3678152a5e016a624edce3f7fdbb54
7302b8f633934dbc8c4dd6a3d5805a5d
64835da6611204d93a49f8572ca39b73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618180335697920
spelling Torres Quispe, Eva Luisa2015-01-06T22:22:08Z2020-08-05T08:08:06Z2015-01-06T22:22:08Z2020-08-05T08:08:06Z2014TORRES Quispe, Eva Luisa. Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 50 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13159El documento digital no refiere asesorObjetivo: Determinar la influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en Colecistectomía - Laparoscópica. Metodología: Estudio observacional de tipo analítico - comparativo, prospectivo de corte longitudinal. La muestra estuvo compuesta de 60 pacientes, distribuidos en 2 grupos: Grupo A: Pacientes con secuencia de intubación inversa (30) y Grupo B: Pacientes con secuencia de intubación rápida (30). Para el análisis descriptivo se empleó medidas de tendencia central y de dispersión, así como, frecuencias absolutas y relativas. Para el análisis comparativo de las variables cuantitativas se utilizó el t de student y para las variables cualitativas se empleó la prueba del chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95%. Resultados: Los pacientes programados para colecistectomía en quienes se utilizó la técnica de intubación de secuencia inversa y rápida, tenían edad promedio 43,2±13,2 años, mayormente entre 41 a 70 años, de sexo masculino, con peso entre 50 a 69 kg y clasificados con ASA de Tipo I. Entre las condiciones de intubación evaluadas, la mayoría de pacientes con intubación de secuencia inversa tuvieron relajación del musculo masetero regular (63.3%), mientras en los pacientes con secuencia rápida la mitad tuvieron relajación regular y la otra mitad fueron completamente relajados. Asimismo, dos terceras partes de los pacientes con intubación con secuencia inversa tuvieron laringoscopia regular, mientras el 60% de los pacientes con intubación con secuencia rápida tuvieron laringoscopia fácil. A su vez, la posición de las cuerdas vocales de todos o casi todos los pacientes con intubación de secuencia inversa y secuencia rápida fue abierta. Más de la mitad de los pacientes con intubación de secuencia inversa y rápida presentaron movimiento diafragmático. Además, se constató que la distribución de pacientes fue homogénea en ambos grupos en las condiciones de intubación de relajación del musculo masetero, las cuerdas vocales y el rechazo al tubo (p>0.05). Mientras los resultados de la prueba de laringoscopia fue diferente en ambos grupos (p=0.038). La respuesta hemodinámica en frecuencia cardiaca y presión arterial durante todo el proceso de intubación en casi la totalidad de pacientes de ambos grupos fue normal. Solo se reportaron menos de 5 casos que presentaron bradicardia, taquicardia, hipertensión e hipotensión, esto significó que los resultados fueran homogéneos en ambos grupos (p>0.05). Además, todos los pacientes presentaron una saturación de oxigeno (SatO2) normal. El tiempo de intubación promedio en los pacientes con intubación de secuencia inversa fue 1,1±0,7 minutos, y en los pacientes con intubación de secuencia rápida fue de 1,0 minutos, constatándose que no existió diferencia significativa en el tiempo de intubación entre ambos grupos. Según la Escala de DOMOAOL, el nivel de condición de intubación fue de buena a excelente en el 100% de pacientes con intubación de secuencia inversa y 97% en los pacientes de secuencia rápida. No se reportaron efectos adversos en ninguno de los grupos. Conclusiones: No existió influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en Colecistectomía – Laparoscópica, solamente la aplicación de laringoscopia tuvo resultados distintos en ambos grupos.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMColecistectomíaCirugía laparoscópicaTráquea-Intubaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anestesia, Analgesia y ReanimaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadAnestesia, Analgesia y Reanimaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd88ae73-bf2c-440c-9a94-3daa38469a6e/downloadbf5990f89f69a1ce85015af8decd406eMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecb7c299-59c3-4525-8f42-2f6f038e556b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALTorres_Quispe_Eva_Luisa_2014.pdfTorres_Quispe_Eva_Luisa_2014.pdfapplication/pdf451536https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e80a0065-0992-429b-a6eb-0513c4a930bb/download6a3678152a5e016a624edce3f7fdbb54MD51TEXTTorres_Quispe_Eva_Luisa_2014.pdf.txtTorres_Quispe_Eva_Luisa_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain91294https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d6cba99e-5b6b-4240-ae36-ea585abe67d2/download7302b8f633934dbc8c4dd6a3d5805a5dMD56THUMBNAILTorres_Quispe_Eva_Luisa_2014.pdf.jpgTorres_Quispe_Eva_Luisa_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13149https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1b264c4-6d47-4641-ac5b-f3d92f1916da/download64835da6611204d93a49f8572ca39b73MD5720.500.12672/13159oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131592024-08-16 02:51:56.728https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAxLTA2VDA4OjQ5OjM5WiAoR01UKToKCg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).