Los rasgos culturales del adulto mayor migrante andino y la accesibilidad a los programas sociales (casos: comedores populares, vaso de leche, sis y gratitudpensión 65) en el asentamiento humano Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013

Descripción del Articulo

El ámbito de los adultos mayores, ofrece una multiplicidad de factores que resultan de importancia para el Trabajo Social, más desde el acercamiento a esta población en el ejercicio profesional. Precisamente en este quehacer, surgió la presente investigación, que busca establecer la relación entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Jimenez, Ruth Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Programas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNMS_7217f638af0be35e143cb915aac4dc74
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4584
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Los rasgos culturales del adulto mayor migrante andino y la accesibilidad a los programas sociales (casos: comedores populares, vaso de leche, sis y gratitudpensión 65) en el asentamiento humano Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013
title Los rasgos culturales del adulto mayor migrante andino y la accesibilidad a los programas sociales (casos: comedores populares, vaso de leche, sis y gratitudpensión 65) en el asentamiento humano Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013
spellingShingle Los rasgos culturales del adulto mayor migrante andino y la accesibilidad a los programas sociales (casos: comedores populares, vaso de leche, sis y gratitudpensión 65) en el asentamiento humano Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013
Flores Jimenez, Ruth Beatriz
Adulto mayor
Programas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Los rasgos culturales del adulto mayor migrante andino y la accesibilidad a los programas sociales (casos: comedores populares, vaso de leche, sis y gratitudpensión 65) en el asentamiento humano Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013
title_full Los rasgos culturales del adulto mayor migrante andino y la accesibilidad a los programas sociales (casos: comedores populares, vaso de leche, sis y gratitudpensión 65) en el asentamiento humano Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013
title_fullStr Los rasgos culturales del adulto mayor migrante andino y la accesibilidad a los programas sociales (casos: comedores populares, vaso de leche, sis y gratitudpensión 65) en el asentamiento humano Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013
title_full_unstemmed Los rasgos culturales del adulto mayor migrante andino y la accesibilidad a los programas sociales (casos: comedores populares, vaso de leche, sis y gratitudpensión 65) en el asentamiento humano Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013
title_sort Los rasgos culturales del adulto mayor migrante andino y la accesibilidad a los programas sociales (casos: comedores populares, vaso de leche, sis y gratitudpensión 65) en el asentamiento humano Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013
author Flores Jimenez, Ruth Beatriz
author_facet Flores Jimenez, Ruth Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Puntriano, María del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Jimenez, Ruth Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Adulto mayor
Programas sociales
topic Adulto mayor
Programas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El ámbito de los adultos mayores, ofrece una multiplicidad de factores que resultan de importancia para el Trabajo Social, más desde el acercamiento a esta población en el ejercicio profesional. Precisamente en este quehacer, surgió la presente investigación, que busca establecer la relación entre los rasgos culturales de los adultos mayores migrantes andinos y la accesibilidad a los Programas Sociales (casos: Comedores Populares, Vaso de Leche, Seguro Integral de Salud y Gratitud-Pensión 65) en el asentamiento humano Juan Pablo II (San Juan de Lurigancho, Lima), área de intervención. Se abordó este planteamiento con un diseño de investigación correlacional transversal, recopilando los datos de forma directa mediante encuesta a la población objetivo. Fruto de lo cual, se determinó que los Programas Sociales estudiados presentan limitaciones en su acceso por parte de los adultos mayores migrantes andinos, pues los mecanismos que presentan no se ajustan a las características propias de esta etapa de vida, y menos toman en consideración los rasgos culturales andinos que poseen: características lingüísticas andinas, poco acceso a la tecnología de información y comunicación, y la alta valoración de la reciprocidad y colectividad. De esta manera, si bien no se puede establecer una relación directa total entre los rasgos culturales andinos y el acceso a los Programas sociales materia de estudio, se observa relación entre algunos de los aspectos en específico. Así, existe una relación inversa entre el acceso a los Comedores Populares y la posesión de características lingüísticas andinas de los adultos mayores migrantes. Además, se evidencia una relación directa entre los Programas Sociales investigados, la que viene determinada según el tipo de modelo de Política Social bajo el que éstos hayan sido diseñados. Estos hallazgos resaltan que el campo de los adultos mayores presenta elementos para constituirse en una línea de investigación para el Trabajo Social, que se enriquecerá con los diversos acercamientos de tipo cualitativo o mixto. Por otro lado, el desarrollo de los Programas Sociales destinados a esta población etaria se verá enriquecido en su formulación con un enfoque de derechos, de capacidades y potencialidades, y de interculturalidad; junto con una normativa procedimental que favorezca el acceso a los mismos. Palabras clave: adulto mayor, envejecimiento, políticas sociales, programas sociales, rasgos culturales andinos
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-03-03T21:12:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-03-03T21:12:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/4584
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/4584
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c90afe4f-d327-4736-bf89-336903d7076a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37f9ec2d-19d5-449d-a1ad-2a96fefde695/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8cc4313-3d75-4aaf-af2c-414abdb0001b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c0068e64-f5ba-415b-9749-3b4df95740f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b254c35f4ba8dbc2d908cdd832d29ae
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
39d46ba46f3f1893f34befd8cb56a24c
2df0175f4f0bf77a0b98a62340d3b66b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983281506418688
spelling Bardales Puntriano, María del PilarFlores Jimenez, Ruth Beatriz2016-03-03T21:12:15Z2016-03-03T21:12:15Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12672/4584El ámbito de los adultos mayores, ofrece una multiplicidad de factores que resultan de importancia para el Trabajo Social, más desde el acercamiento a esta población en el ejercicio profesional. Precisamente en este quehacer, surgió la presente investigación, que busca establecer la relación entre los rasgos culturales de los adultos mayores migrantes andinos y la accesibilidad a los Programas Sociales (casos: Comedores Populares, Vaso de Leche, Seguro Integral de Salud y Gratitud-Pensión 65) en el asentamiento humano Juan Pablo II (San Juan de Lurigancho, Lima), área de intervención. Se abordó este planteamiento con un diseño de investigación correlacional transversal, recopilando los datos de forma directa mediante encuesta a la población objetivo. Fruto de lo cual, se determinó que los Programas Sociales estudiados presentan limitaciones en su acceso por parte de los adultos mayores migrantes andinos, pues los mecanismos que presentan no se ajustan a las características propias de esta etapa de vida, y menos toman en consideración los rasgos culturales andinos que poseen: características lingüísticas andinas, poco acceso a la tecnología de información y comunicación, y la alta valoración de la reciprocidad y colectividad. De esta manera, si bien no se puede establecer una relación directa total entre los rasgos culturales andinos y el acceso a los Programas sociales materia de estudio, se observa relación entre algunos de los aspectos en específico. Así, existe una relación inversa entre el acceso a los Comedores Populares y la posesión de características lingüísticas andinas de los adultos mayores migrantes. Además, se evidencia una relación directa entre los Programas Sociales investigados, la que viene determinada según el tipo de modelo de Política Social bajo el que éstos hayan sido diseñados. Estos hallazgos resaltan que el campo de los adultos mayores presenta elementos para constituirse en una línea de investigación para el Trabajo Social, que se enriquecerá con los diversos acercamientos de tipo cualitativo o mixto. Por otro lado, el desarrollo de los Programas Sociales destinados a esta población etaria se verá enriquecido en su formulación con un enfoque de derechos, de capacidades y potencialidades, y de interculturalidad; junto con una normativa procedimental que favorezca el acceso a los mismos. Palabras clave: adulto mayor, envejecimiento, políticas sociales, programas sociales, rasgos culturales andinosTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAdulto mayorProgramas socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Los rasgos culturales del adulto mayor migrante andino y la accesibilidad a los programas sociales (casos: comedores populares, vaso de leche, sis y gratitudpensión 65) en el asentamiento humano Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de Trabajo SocialTrabajo Social10287953https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_jr.pdfFlores_jr.pdfapplication/pdf2277914https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c90afe4f-d327-4736-bf89-336903d7076a/download2b254c35f4ba8dbc2d908cdd832d29aeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37f9ec2d-19d5-449d-a1ad-2a96fefde695/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTFlores_jr.pdf.txtFlores_jr.pdf.txtExtracted texttext/plain101633https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8cc4313-3d75-4aaf-af2c-414abdb0001b/download39d46ba46f3f1893f34befd8cb56a24cMD55THUMBNAILFlores_jr.pdf.jpgFlores_jr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17542https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c0068e64-f5ba-415b-9749-3b4df95740f9/download2df0175f4f0bf77a0b98a62340d3b66bMD5620.500.12672/4584oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/45842024-08-16 01:33:59.2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.024418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).