Calor específico en la fase antiferromagnética de los borocarburos RNi2B2C (R=Gd,Ho,Er)
Descripción del Articulo
Estudia los compuestos cuaternarios llamados borocarburos de níquel, los cuales tienen la formula general RNi2B2C donde R es una tierra rara. Esta es realizada en el marco de una aproximación lineal de la teoría de ondas de espín. Específicamente, realizamos cálculos analíticos de relación, de dispe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Níquel Calor - Conducción Superconductividad Campos magnéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
Sumario: | Estudia los compuestos cuaternarios llamados borocarburos de níquel, los cuales tienen la formula general RNi2B2C donde R es una tierra rara. Esta es realizada en el marco de una aproximación lineal de la teoría de ondas de espín. Específicamente, realizamos cálculos analíticos de relación, de dispersión, energía interna y calor específico, en presencia de campo magnético externo. Estos materiales presentan diagramas de fases magnéticas muy variadas e interesantes. Los resultados obtenidos son contrastados con resultados experimentales de otros investigadores, con monocristales de RNi2B2C con R=Ho, Gd, Er. El calor específico magnético de los compuestos, GdNi2B2C, ErNi2B2C y HoNi2B2C, respectivamente, es ploteado en función de la temperatura, haciendo variar el campo magnético externo. Concluye que la teoría de ondas de espín permite dar resultados confiables del aporte de los magnones libres al calor específico a temperaturas bajas, en presencia de campo magnético externo, así como es ampliamente estudiado sin el campo magnético externo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).