Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraz Zuloaga, Rubén Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ovarios-Cáncer
Ultrasonografía transvaginal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_70f334920fb17796b6523309894a2272
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13295
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010
title Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010
spellingShingle Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010
Huaraz Zuloaga, Rubén Christian
Ovarios-Cáncer
Ultrasonografía transvaginal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010
title_full Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010
title_fullStr Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010
title_full_unstemmed Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010
title_sort Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010
author Huaraz Zuloaga, Rubén Christian
author_facet Huaraz Zuloaga, Rubén Christian
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaraz Zuloaga, Rubén Christian
dc.subject.none.fl_str_mv Ovarios-Cáncer
Ultrasonografía transvaginal
topic Ovarios-Cáncer
Ultrasonografía transvaginal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-28T21:14:53Z
2020-08-05T09:00:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-28T21:14:53Z
2020-08-05T09:00:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv HUARAZ Zuloaga, Rubén Christian. Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Ginecología y Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 24 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13295
identifier_str_mv HUARAZ Zuloaga, Rubén Christian. Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Ginecología y Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 24 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13295
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a86b7f7-93c3-4ac1-9c0c-7e391ee62f2f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/549a3c55-4987-4784-9b4a-23b2505b146c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08bb9615-e1ae-4958-b95b-aefb65cc1769/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9a5de86-c271-45b0-9dd4-ea635e06a354/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70868efd-0e51-430d-88dc-5ad67758cdca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1cbc383eeefd9fe61ed9c548772aca4
1310d3a3c7667008af867295eb2f8141
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
92d5a850847ad5a9370ae81865fa71b5
c773148c62bcd2748c0d80072f7dfe3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983309029441536
spelling Huaraz Zuloaga, Rubén Christian2015-03-28T21:14:53Z2020-08-05T09:00:14Z2015-03-28T21:14:53Z2020-08-05T09:00:14Z2011HUARAZ Zuloaga, Rubén Christian. Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Ginecología y Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 24 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13295El documento digital no refiere asesorObjetivo: El propósito de este estudio fue determinar la capacidad de la ecografía transvaginal para diagnosticar cáncer de ovario. Diseño del estudio: Este estudio fue llevado a cabo en un hospital de III nivel. Se utilizó la escala de puntuación ecográfica de Sassone que se basa en características morfológicas de los tumores anexiales. Un total de 105 pacientes con tumores anexiales quienes fueron diagnosticados y tratados en nuestra institución entre Enero 2008 y Diciembre 2010 fueron incluidos en este estudio retrospectivo. Las imágenes ecográficas de los tumores anexiales de todos los pacientes fueron correlacionados con el resultado de la anatomía patológica. Usando el área bajo la curva ROC se pudieron comparar nuestros resultados con los de otras escalas de puntuación ecográfica. Resultados: De los 105 pacientes con tumores anexiales, 85 tuvieron lesiones benignas y 20 tuvieron cáncer de ovario. La escala de Sassone fue útil para distinguir entre tumores anexiales benignos y malignos con una sensibilidad de 90%, una especificidad de 64%, un valor predictivo positivo y negativo de 37% y 96%, respectivamente. Además este sistema de puntuación tuvo un área bajo la curva ROC de 0.80. Conclusión: La ecografía transvaginal tuvo buen rendimiento para identificar cáncer de ovario.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOvarios-CáncerUltrasonografía transvaginalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Caracterización de los tumores anexiales: utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción del cáncer de ovario en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2008-diciembre 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Ginecología y ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALHuaraz_Zuloaga_Rubén_Christian_2011.pdfHuaraz_Zuloaga_Rubén_Christian_2011.pdfapplication/pdf179390https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a86b7f7-93c3-4ac1-9c0c-7e391ee62f2f/downloada1cbc383eeefd9fe61ed9c548772aca4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/549a3c55-4987-4784-9b4a-23b2505b146c/download1310d3a3c7667008af867295eb2f8141MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08bb9615-e1ae-4958-b95b-aefb65cc1769/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTHuaraz_Zuloaga_Rubén_Christian_2011.pdf.txtHuaraz_Zuloaga_Rubén_Christian_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain40601https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9a5de86-c271-45b0-9dd4-ea635e06a354/download92d5a850847ad5a9370ae81865fa71b5MD56THUMBNAILHuaraz_Zuloaga_Rubén_Christian_2011.pdf.jpgHuaraz_Zuloaga_Rubén_Christian_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13058https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70868efd-0e51-430d-88dc-5ad67758cdca/downloadc773148c62bcd2748c0d80072f7dfe3eMD5720.500.12672/13295oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132952024-08-16 01:44:12.772https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDMtMjVUMjA6MzI6NTZaIChHTVQpOgoK
score 12.774689
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).